Una alternativa a las famosas playas de Uruguay es Pozos Azules, uno de los tesoros naturales más llamativos del país vecino. Este destino sorprende a sus visitantes con sus piletas naturales de aguas cristalinas que reflejan el cielo, creando un espectáculo visual único en medio de la Sierra de las Ánimas.
Este paraíso escondido, que permaneció cerrado al público durante años, hoy vuelve a abrir sus puertas de la mano de Red Ánimas, un grupo local que organiza visitas guiadas para descubrir la magia de este entorno natural privilegiado, donde el agua cristalina contrasta con la abundante vegetación de la sierra.
La experiencia de visitar Pozos Azules incluye una combinación de aventura y naturaleza en estado puro, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar un ecosistema único que se recuperó de incendios y volvió a tener su flora original, creando un bosque nativo que le aporta mayor color y magia a este destino.
Pozos azules Uruguay
Bodega Garzon
Dónde queda Pozos Azules
Pozos Azules se encuentra ubicado en la Sierra de las Ánimas, cerca de la ciudad de Lavalleja, en la zona de Minas, Uruguay. El sitio está dentro de un campo privado que forma parte de una reserva natural con una impresionante diversidad de flora autóctona, creando un entorno único en la región.
Qué puedo hacer en Pozos Azules
Las actividades y experiencias que ofrece este destino son variadas:
- Disfrutar de baños en las piletas naturales de agua cristalina
- Realizar caminatas guiadas por los senderos de la sierra, aprendiendo sobre la flora local
- Participar en paseos para conocer la historia y características del lugar
- Explorar el bosque nativo que recuperó su estado original
- Disfrutar de vistas panorámicas desde la Sierra de las Ánimas
- Conectar con la naturaleza en un ambiente tranquilo y alejado del turismo masivo
Pozos azules Uruguay
Facebook
Cómo llegar a Pozos Azules
El acceso a Pozos Azules solo es posible a través de los paseos programados por Red Ánimas, que se pueden reservar a través de su página de Facebook. Esta modalidad de visita controlada permite preservar el entorno natural y garantizar una experiencia segura para los visitantes.
El ingreso se realiza por un campo privado, siguiendo senderos especialmente diseñados para minimizar el impacto ambiental y asegurar que los visitantes puedan disfrutar de este tesoro natural de manera ordenada y respetuosa con el ambiente.