La cercanía y sus increíbles costas hacen que Uruguay sea uno de los destinos más visitados por los argentinos en las vacaciones. Ya sea para una escapada o para una estadía más larga, el país vecino ofrece increíbles opciones para desconectarse de la rutina y conectarse con la naturaleza.
Uruguay cuenta con una extensa lista de playas ideales para disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. Sus costas ofrecen alternativas para todos los gustos, dependiendo lo que busca cada uno de los turistas. Sin ningún tipo de dudas, uno de los lugares de este territorio que se destaca por sus hermosas y famosas playas es Cabo Polonio.
Esta ciudad balnearia es una de las más visitadas del país por su increíble naturaleza, a pesar de no contar con agua corriente o electricidad. Las playas desérticas son solo uno de sus atractivos que se combina a la perfección con sus tranquilas islas, enormes dunas y sorprendente fauna.
Cabo Polonio
Turismo Rocha
Dónde queda Cabo Polonio
Cabo Polonio es una ciudad balnearia ubicada en el municipio de Castillos del departamento de Rocha en Uruguay. Se encuentra a un poco más de 250 kilómetros de Montevideo, la capital del país, y a 150 km de la exclusiva ciudad de Punta del Este. Cuenta con tres pequeñas islas frente a sus costas llamadas isla Rasa, isla Encantada y El Islote.
Qué puedo hacer en Cabo Polonio
Este destino turístico uruguayo es ideal para aquellos que buscan descansar en las vacaciones, ya que es una zona libre de vehículos y ruidos molestos. La tranquilidad es una de sus principales características que invita a los visitantes a sumergirse en una paz pocas veces experimentada. Además, la naturaleza ayuda a desconectarse del caos de las ciudades de una manera inolvidable.
La playa principal de Cabo Polonio es una de las atracciones más visitadas y perfecta para refrescarse de las altas temperaturas en verano. Sus colores únicos y sus paisajes de ensueño enamoran a los turistas, aunque no es la única playa que se puede visitar. Justo frente a sus costas se encuentran tres islas para descubrir: Rasa, Encantada y El Islote.
Para los amantes del turismo aventura, en Cabo Polonio se puede practicar surf tanto para los expertos como para aquellos que buscan experimentar. Por si fuera poco, ofrecen la posibilidad de realizar cabalgatas por las dunas y playas.
Cabo Polonio
Turismo Rocha
Cómo llegar a Cabo Polonio
Al ser una zona libre de vehículos particulares, se puede llegar a pie, con el servicios de camiones estilo safari o a caballo. La entrada a Cabo Polonio cuenta con una terminal de buses y estacionamiento para dejar tu auto. Se ubica sobre el kilómetro 264,5 de la ruta 10, a 262 kilómetros de Montevideo, lo que se traduce en tres horas y media en auto, y a 150 kilómetros de Punta del Este, es decir dos horas de viaje.