La Colorada es una de las sorpresas de la temporada en Uruguay. Este destinó se encuentra en la costa oeste de Montevideo y, gracias a su ambiente familiar y tranquilo, llamó la atención de sus visitantes. Esta bahía única, custodiada por formaciones rocosas en ambos extremos, ofrece un escape perfecto para quienes buscan alejarse del ruido urbano, con aguas calmas ideales para el disfrute en familia.
En este rincón uruguayo, donde el paisaje rural se encuentra con el río, los turistas encuentran un entorno prácticamente virgen. Con apenas un pequeño parador y servicios básicos de guardavidas, La Colorada se caracteriza además por guardar aún su encanto natural, convirtiéndose en un refugio para aquellos que prefieren vivir experiencias que conecten con la naturaleza.
La transformación de la zona en los últimos años acercó a nuevos residentes que, buscando escapar del ruido urbano, eligió establecerse en parcelas de una o dos hectáreas, creando casas de campo que respetan el entorno natural. Sin embargo, La Colorada mantiene su esencia tranquila y familiar, características que la distinguieron desde que comenzó a operar su servicio de guardavidas en 1985.
la colorada uruguay playa
Viajeros Ocultos
Dónde queda La Colorada
La Colorada se encuentra en la costa oeste de Montevideo, en una zona semirrural. El área está rodeada de viñedos, bodegas y emprendimientos deportivos, creando un paisaje único que combina actividades rurales con espacios recreativos.
Qué puedo hacer en La Colorada
Las actividades en La Colorada se centran en el disfrute tranquilo y familiar:
- Disfrutar de la playa en un ambiente relajado
- Realizar actividades acuáticas en aguas calmas
- Pescar desde las rocas
- Tomar mate contemplando el paisaje costero
- Explorar los senderos rurales de la zona
- Visitar las bodegas cercanas
- Observar los viñedos y olivares del entorno
- Descubrir las quintas de limones de la región
la colorada uruguay playa
Emprededores online
Cómo llegar a La Colorada
Para llegar a La Colorada, es necesario dirigirse primero a la terminal de Paso de la Arena, que funciona como centro logístico de la costa oeste de Montevideo. Desde este lugar, se puede tomar un micro local que circula cada hora y media.
En caso de elegir viajar en auto, hay que seguir el camino asfaltado que atraviesa la zona rural. Aunque el trayecto es sencillo, es importante tener en cuenta que la zona carece de servicios básicos como farmacias o comercios, por lo que se recomienda llevar todo lo necesario para la estadía.