Si el objetivo es descansar, disfrutar del campo y desconectarse de la rutina de todos los días, existen muchos destinos que están cerca de la Ciudad de Buenos Aires y que, en apenas una o dos horas de viaje, permiten encontrarse con un entorno totalmente diferente. Uno de ellos es Cazón.
Este destino se presenta como un refugio natural en el corazón de la provincia. Con poco más de 300 habitantes, se ganó el apodo de “el pueblo del millón de árboles” por su paisaje arbolado y su compromiso con la conservación ambiental. Es un destino perfecto para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano y disfrutar del aire puro del campo bonaerense.
Uno de sus mayores atractivos es el Vivero Municipal Eduardo Holmberg, considerado el más grande del país, con más de 200 hectáreas dedicadas a la producción de especies forestales y ornamentales. Su amplitud y variedad convierten cada recorrido en una experiencia única para los amantes de la naturaleza, donde el aroma de los eucaliptos y el sonido de las aves son parte del paisaje cotidiano.
Dónde queda Cazón
Cazón se ubica en el partido de Saladillo, a unos 178 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 15 kilómetros del centro saladillense.
Qué puedo hacer en Cazón
El pueblo ofrece múltiples opciones para disfrutar de su entorno natural y su patrimonio cultural:
- Recorrer el vivero municipal, un espacio ideal para caminatas, fotografía y educación ambiental.
- Visitar la Casa de Susana Soba, que exhibe obras, libros y objetos personales de la escritora.
- Conocer los antiguos hornos de carbón, testimonio del pasado productivo de la zona.
Cazón escapadas
Turismo Saladillo
- Pasear por la Plaza de la Juventud o el Club Social y Deportivo Cazón, donde suelen organizarse encuentros culturales y ferias locales.
- Realizar avistaje de aves o ciclismo rural, actividades cada vez más elegidas por los visitantes.
Cómo llegar a Cazón
Desde la Ciudad de Buenos Aires se debe tomar la Ruta Nacional 205 hasta el kilómetro 170 y luego acceder por el camino pavimentado que conduce directamente al pueblo. El trayecto total es de aproximadamente dos horas y media en auto. También se puede llegar en micro hasta Saladillo y, desde allí, continuar en taxi o vehículo particular hacia Cazón.