Entre las provincias más visitadas de Argentina, Mendoza ocupa uno de los lugares principales. Este destino es elegido por cientos de miles de turistas al año que buscan descubrir la producción vitivinícola y sus increíbles paisajes. Sin embargo, en ocasiones dejan sitios sorprendentes sin explorar.
Mendoza se destaca por sus exquisitos vinos y sus paisajes de ensueño teniendo en cuenta su cercanía con la Cordillera de los Andes. No obstante, dentro de su extenso territorio, tiene mucho más para ofrecer. Uno de los sitios más recomendados para visitar combina los mejores atractivos de la provincia con un increíble valor cultural e histórico.
Se trata de Los Chacayes, esta localidad del departamento de Tunuyán cuenta con una vista privilegiada de la imponente cordillera que enamora a todos y cada uno de los turistas que lo visitan. Este pueblo se destaca por su buen vino, su exquisita gastronomía y su imborrable historia.
Los Chacayes
Municipalidad de Tunuyán
Dónde queda Los Chacayes, Mendoza
Esta localidad se encuentra dentro del departamento de Tunuyán en la provincia de Mendoza, a unos 35 kilómetros de la ciudad cabecera. Se ubica a los pies de la Cordillera de los Andes y a una distancia de aproximadamente 100 kilómetros de la capital provincial.
Qué puedo hacer en Los Chacayes, Mendoza
El encanto natural de Los Chacayes lo convierte en un destino imperdible y hace que todo aquel que lo visite quiera regresar inmediatamente después de partir. Uno de sus principales atractivos es la Reserva Natural del Manzano Histórico. Allí, no solo se puede conectar con la naturaleza única de la zona, sino también descubrir el paso cordillerano que atravesaron dos importantes figuras históricas: el General José de San Martín y Charles Darwin.
Su cercanía con la Cordillera de los Andes ofrece unas vistas incomparables a los característicos paisajes mendocinos, ideal para los amantes de la fotografía. Para aquellos que buscan una visita más aventurera, se pueden recorrer sus viñedos a caballo o a pie. Actualmente, este pueblo cuenta con casi 2000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, una producción que creció exponencialmente en los últimos 20 años.
Para completar la experiencia, después de degustar sus increíbles vinos y explorar la producción de los mismos, recomiendan adentrarse en una exquisita gastronomía. La comida regional se caracteriza por sus sabores típicos con el cordero patagónico, la trucha fresca de río y los quesos de cabra como los platos más destacados.
Los Chacayes
Gobierno de Mendoza
Cómo llegar a Los Chacayes, Mendoza
Para llegar a Los Chacayes desde la capital de Mendoza se debe tomar la Ruta Nacional 40 en dirección al sur y combinarla con la Ruta Provincial 86 hasta Tupungato. Desde allí, avanzar por la Ruta Provincial 89 hasta llegar a esta pintoresca localidad. El viaje tiene una duración aproximada de una hora y media en auto.