Vacaciones en Jujuy 2025: el pueblo maravilloso que nadie visita

Este pintoresco pueblo se ubica en la altura y es perfecto para aquellos turistas que buscan una experiencia poco común.

Jujuy es una de las provincias que más sorprende de toda la Argentina. Sus coloridos paisajes llenos de historia y naturaleza prometen formar parte de una experiencia única para aquel que se anime a descubrirlos. Además, cuenta con destinos ocultos que cautivan con su encanto.

Cada rincón de esta mágica provincia, invita a los visitantes a descubrir nuevas historias y experimentar las tradiciones más antiguas. Entre los valles, cerros y desiertos se encuentra un destino en particular que no es muy visitado, pero cuenta con paisajes que parecen sacados de un sueño.

A 120 kilómetros de la famosa y turística localidad de Humahuaca y 230 km de la capital de la provincia se encuentra Santa Ana del Valle Grande. Este pueblo se encuentra dentro del perímetro de la Reserva de biosfera de las Yungas y es ideal para los amantes del ecoturismo y el turismo aventura.

Santa Ana

Dónde queda Santa Ana del Valle Grande

Santa Ana del Valle Grande se ubica dentro del Departamento de Valle Grande en la provincia de Jujuy. Es una localidad rural que se caracteriza por estar a 3.470 metros sobre el nivel del mar y por tener que atravesar el mirador Abra del Zenta, famoso por encontrarse a la altura de las nubes a 4.376 msnm.

Qué puedo hacer en Santa Ana del Valle Grande

La experiencia de la visita a Santa Ana comienza mucho antes de ingresar al pueblo con la travesía que significa el trayecto. Para llegar a este pintoresco lugar se debe atravesar el Abra del Zenta, un mirador ubicado a 4.376 metros sobre el nivel del mar. Este atractivo es conocido por permitir experimentar la sensación de encontrarse a la altura de las nubes.

Una vez en el pueblo, la naturaleza sigue asombrando a cada paso y se puede ver claramente la transición del paisaje de la Quebrada a la vegetación de las Yungas. Para descubrir cada rincón, esta localidad cuenta con senderos naturales perfectos para los amantes del ecoturismo.

Santa Ana también tiene una historia interesante con uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la provincia. El Camino Principal Andino o también conocido como Qhapaq Ñan fue una red de rutas considerada la columna vertebral del Imperio Inca.

Finalmente, para que la experiencia sea completa, el pueblo ofrece una amplia variedad de platos típicos. En la feria de artesanías se pueden degustar todos y cada uno, así como también llevarse las hierbas medicinales más famosas de la región.

Santa Ana

Cómo llegar a Santa Ana del Valle Grande

Para descubrir este mágico lugar, desde San Salvador de Jujuy, es necesario tomar la Ruta Nacional 66 y combinarla con la Ruta Nacional 34 para luego avanzar por la RP84. El camino es un poco desafiante con rutas algo complicadas, pero las vistas harán que todo valga la pena. Este trayecto es de 230 kilómetros, lo que se traduce en un viaje de aproximadamente seis horas y media.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: