Argentina tiene una amplia variedad de destinos para explorar en las vacaciones. El territorio nacional está lleno de paisajes imponentes y joyas naturales para todos los gustos. Jujuy es uno de los grandes destinos turísticos del país. Su historia, paisajes, gastronomía y cultura llaman la atención de miles de visitantes que buscan explorar cada rincón de la provincia. Dentro de su territorio hay un sitio espectacular que transporta tu mente directamente hacia Marte.
Se trata del pintoresco pueblo de Cusi Cusi que se destaca por el particular color de su paisaje. Las montañas, los valles y el suelo se caracterizan por sus tonos ladrillos y terracota que recuerdan a la superficie del planeta rojo. Además, cuenta con varios atractivos deslumbrantes para descubrir.
Cusi Cusi
La Ruta Natural
Dónde queda Cusi Cusi
Cusi Cusi se encuentra al noroeste de Jujuy, muy cerca de la frontera con Bolivia. Este fantástico pueblo se ubica a 100 kilómetros de la Quiaca, uno de los puntos más septentrionales del país. Según los registros históricos, el primer nombre del lugar fue Puca Ukúqai, que hace referencia al particular color de sus paisajes, ya que significa Valle Colorado en lengua quechua.
Qué puedo hacer en Cusi Cusi
El principal atractivo de este pequeño pueblo de Jujuy son sus increíbles paisajes. El color ladrillo y terracota llenan las montañas y los suelos invitando a sus visitantes a hacer volar su imaginación y ubicarse mentalmente en Marte. Ideal para los amantes de la fotografía.
Cusi Cusi se encuentra rodeado de una naturaleza única y, a solo cinco kilómetros de este espectacular sitio, los turistas se pueden encontrar con el Valle de la Luna. Esta famosa formación geológica es considerada una postal lunar por los colores de su tierra que pasa por tonalidades verdes, grises, rosa, naranjas, y rojas. Se recomienda ir con guía especializado, teniendo en cuenta su difícil y hostil clima.
A nueve kilómetros del pueblo se encuentra otra joya escondida de la naturaleza. Se trata de Pajchela, una cascada de 30 metros de altura y ocho metros de ancho que se destaca por ser un oasis en medio de la característica aridez de la provincia de Jujuy. En invierno se congela entregando una nueva postal para sus visitantes.
Cómo llegar a Cusi Cusi
La manera más sencilla de llegar a Cusi Cusi es tomando la famosa ruta 40 que conecta el territorio argentino desde norte a sur. Desde San Salvador, capital de Jujuy, el trayecto hasta este mágico pueblo es de 350 kilómetros y se llega combinando la Ruta Nacional 9 con la 40. La duración del viaje en automóvil es de alrededor de seis horas y media con la posibilidad de admirar los distintos paisajes en el camino.