Vacaciones de invierno 2025 en Bariloche: cuánto sale viajar en micro

Los precios para unas vacaciones familiares en la ciudad patagónica cambiaron respecto al año pasado y usar transporte terrestre sigue siendo mucho más conveniente que volar.

En el marco de las vacaciones de invierno 2025, que en Argentina se desarrollará entre el 7 de julio y el 1 de agosto —según lo establecido por cada jurisdicción—, San Carlos de Bariloche vuelve a concentrar el interés de las familias. El contexto económico y la búsqueda de opciones accesibles impulsan una planificación más estratégica para las vacaciones.

Entre todos los destinos relevados, el caso de Bariloche se destaca por seguir liderando las preferencias del turismo invernal. Paisajes nevados, actividades para toda la familia y promociones especiales lo convierten en una elección recurrente para quienes buscan una combinación de aventura y descanso.

micro larga media distancia ómnibus

Cuánto cuesta viajar a Bariloche en micro para las vacaciones de invierno 2025

Una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores (de 10 y 12 años) que decida pasar una semana en Bariloche, debe prepararse para cubrir los gastos de pasajes en micro y estadía en un hotel 3 estrellas con desayuno. En total, se estima un aumento del 13% respecto al año pasado para esta opción, que se mantiene como la más accesible en comparación con los vuelos.

La diferencia con el viaje en avión es considerable: volar implica un gasto 86% mayor, y en general, todos los ítems relacionados al alojamiento y la movilidad muestran incrementos interanuales, aunque moderados. Solo el hospedaje en hotel 3 estrellas tuvo una suba del 6%.

Según explicó Damián Di Pace, director de Focus Market, “las familias siguen priorizando destinos nacionales tradicionales, que ofrezcan propuestas atractivas, buena financiación y entretenimiento para chicos. Bariloche encabeza ese listado”.

Centro civico Bariloche

Al llegar a destino, los costos asociados a disfrutar la nieve también deben tenerse en cuenta. El acceso general al Cerro Catedral cuesta $36.000 por persona y es gratuito para niños de hasta 5 años en el Tour Catedral. Si se desea practicar esquí, el pase diario tiene un valor de $115.000, cifra que se mantiene igual a la del año anterior.

Además, el alquiler de equipo oscila entre $56.000 y $78.000 diarios, dependiendo del tipo y duración del contrato. Las clases de esquí registran un incremento promedio del 25%, con tarifas que parten de $200.000 por dos horas.

A pesar de los aumentos, Bariloche continúa siendo un imán para el turismo invernal, en especial para las familias que priorizan el contacto con la naturaleza, la nieve y las actividades recreativas organizadas.

TEMAS RELACIONADOS