Malalcahuello es considerado un tesoro escondido en la precordillera andina de Chile. Este encantador pueblo de montaña, que parece sacado de un cuento de hadas, fue nominado por la ONU Turismo como uno de los más hermosos del mundo dentro de la iniciativa Best Tourism Villages del 2024, compitiendo con más de 260 localidades de más de 60 países.
Entre sus principales atractivos sobresalen la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, los Parques Nacionales Conguillío y Tolhuaca, como también los impresionantes saltos de La Princesa y del Indio. El pueblo es reconocido mundialmente gracias a su riqueza natural y cultural que ofrece con su propuesta turística.
Este destino mezcla la experiencia de un pueblo tradicional de montaña con un entorno natural privilegiado, donde los visitantes pueden realizar diversas actividades de turismo aventura. Ubicado a casi mil metros sobre el nivel del mar, Malalcahuello ofrece además la posibilidad de disfrutar de termas, explorar volcanes y esquiar en el reconocido centro de ski Corralco, creando un ambiente perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza en un marco de belleza único.
Dónde queda Malalcahuello
Malalcahuello se encuentra ubicado en la precordillera andina chilena, a casi mil metros sobre el nivel del mar, formando parte de la comuna de Curacautín, en la Provincia de Malleco, Región de la Araucanía. Este pintoresco pueblo de montaña está situado en un entorno natural privilegiado, rodeado de importantes áreas protegidas como la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas y los Parques Nacionales Conguillío y Tolhuaca.
Su ubicación lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la riqueza natural de la zona, combinando la tranquilidad de un pueblo rural con el fácil acceso a impresionantes paisajes cordilleranos que se extienden a lo largo de la región.
Qué puedo hacer en Malalcahuello
La zona ofrece diversas actividades para los turistas que suelen elegir destinos donde poder disfrutar de la naturaleza y la aventura:
- Visitar la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, un área protegida con hermosos paisajes y senderos para caminatas
- Explorar los impresionantes Parques Nacionales Conguillío y Tolhuaca, con su rica biodiversidad
- Conocer los espectaculares saltos de agua como el de La Princesa y del Indio
- Disfrutar de las termas naturales de la zona, perfectas para relajarse después de un día de actividades
- Practicar esquí en el reconocido centro de ski Corralco durante la temporada de invierno
- Realizar excursiones a los volcanes cercanos, ideales para los fanáticos al montañismo y las caminatas
- Conocer la cultura local a través de sus tradiciones y gastronomía típica
- Participar en actividades de turismo aventura como trekking, mountain bike o cabalgatas
Malalcahuello
Amity Tours
Cómo llegar a Malalcahuello
Para llegar a Malalcahuello desde las principales ciudades de Chile, la opción más conveniente es viajar en auto o transporte público hasta la comuna de Curacautín, en la Región de la Araucanía, y desde allí tomar la ruta que conduce al pueblo. Si se viaja desde Santiago, se puede tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Temuco y luego continuar por tierra hasta Malalcahuello.
El trayecto por la ruta ofrece impresionantes vistas de la precordillera andina, con volcanes a la distancia. Es recomendable verificar las condiciones climáticas antes de viajar, especialmente en temporada de invierno, cuando la nieve puede afectar el acceso a algunas zonas. Una vez en el pueblo, su reducido tamaño permite recorrerlo a pie, facilitando la llegada a sus atractivos y la conexión con la naturaleza que lo rodea.