Cachagua es un destino que apareció en el radar de numerosos viajeros en el último verano. Este lugar paradisíaco ubicado en la costa chilena, sorprendió a sus visitantes con aguas cristalinas de tonalidades que recuerdan al Caribe. Este encantador balneario, ubicado en la comuna de Zapallar, mezcla perfectamente la belleza natural de sus playas con extensos bosques nativos y una arquitectura rústica que se integra armoniosamente con el entorno circundante.
Entre sus principales atractivos se encuentra su playa principal de suave pendiente ideal para pasear, Las Cujas, la cual se caracteriza por su tranquilidad, y la cercana Isla de los Pingüinos donde habita una importante colonia de pingüinos de Humboldt. El paisaje se complementa con los imponentes cerros del Tigre y Los Cardones cubiertos de vegetación esclerófila que crean un marco natural único.
Este rincón mágico de la costa chilena incluye la posibilidad de vivir tanto la experiencia de un balneario tranquilo con un entorno natural privilegiado, como de realizar actividades al aire libre como senderismo, o simplemente relajarse en sus playas vírgenes alejadas del ruido turístico. Su accesibilidad económica lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un destino con precios convenientes, con alojamientos desde aproximadamente 80 dólares la noche.
Dónde queda Cachagua, Chile
Cachagua se encuentra ubicada en la comuna de Zapallar, en la costa central de Chile, a 183 kilómetros al noroeste de Santiago y a solo 64 kilómetros al norte del Gran Valparaíso. Su nombre proviene del mapudungun, donde "kachu" significa pastos y "we" significa lugar, revelando la riqueza natural que caracteriza a este entorno. Este balneario se distingue por su perfecta integración con la naturaleza, con construcciones tradicionales realizadas con materiales como techos de coirón, rodillos y estuco a la cal.
A diferencia de otros destinos costeros, Cachagua no cuenta con grandes edificios de concreto. En su lugar, los terrenos están delimitados por plantas y madera, reforzando su conexión con el entorno natural y creando una armonía visual única entre las edificaciones rústicas, los campos y los bosques nativos que rodean este paraíso costero.
Qué puedo hacer en Cachagua, Chile
El balneario ofrece diversas actividades para todos los gustos:
- Disfrutar de sus playas: la principal de Cachagua y la Playa Las Cujas.
- Explorar la Isla de los Pingüinos: visitar esta isla cercana que alberga una importante colonia de pingüinos de Humboldt, ya sea en kayak o en bote.
- Realizar senderismo en el Parque Nacional La Campana.
- Degustar la gastronomía local: probar los exquisitos platos de mariscos frescos y pescados en los restaurantes locales.
- Visitar el pintoresco Pueblito de Cachagua.
- Conocer el Monumento Natural Islote de Zapallar: observar una gran variedad de aves marinas en su hábitat natural.
- Contemplar los cerros del Tigre y Los Cardones: admirar estos imponentes cerros cubiertos de bosque esclerófilo que forman parte del paisaje natural.
Playa las Cujas
SUDA Outdoors
Cómo llegar a Cachagua, Chile
Para llegar a Cachagua desde Buenos Aires, la opción más conveniente es volar hasta Santiago de Chile y luego continuar por vía terrestre. Los vuelos directos entre ambas capitales tienen una duración aproximada de dos horas, con frecuentes conexiones diarias operadas por varias aerolíneas.
Una vez en Santiago, se puede alquilar un auto o tomar un micro hasta Cachagua, recorriendo los 183 kilómetros que separan la capital chilena del balneario. El trayecto por la ruta dura aproximadamente 2 horas y media. Otra alternativa es volar desde Buenos Aires a Valparaíso y luego recorrer los 64 kilómetros restantes hasta Cachagua por la pintoresca ruta costera, lo que permite disfrutar de impresionantes vistas al océano Pacífico durante el trayecto.