Vacaciones en Bariloche 2025: 2 caminatas cortas a paraísos ocultos que pocos conocen

Estas dos opciones son ideales para explorar la naturaleza de la ciudad de Rio Negro sin que requiera mucho esfuerzo fisico.

Bariloche es una de las ciudades más visitadas de Argentina en cualquier época del año. Si bien este famoso sitio de la provincia de Río Negro se destaca con los paisajes nevados en la temporada de invierno, también se puede disfrutar de su mejor naturaleza en todas la estaciones con divertidas actividades al aire libre.

Los paisajes naturales son los principales atractivos de San Carlos de Bariloche. Afortunadamente, la ciudad tiene múltiples opciones para explorar cada uno de sus rincones a través de senderos, pero con una particularidad. Muchos de estos caminos son aptos para todo público, no requieren ser experto en trekking y llevan a paraísos ocultos.

Para aquellos turistas que buscan alternativas de senderos cortos y sin mucho esfuerzo físico, Bariloche cuenta con varias opciones. A continuación, dos caminatas de poca duración y exigencia y con un final soñado que se encuentran dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Parque Nacional Nahuel Huapi

La Cascada de los Duendes

Este sitio es ideal para visitar en primavera y verano, pero también se puede explorar en las demás estaciones del año. El sendero de la Cascada de los Duendes es recomendado para realizar en familia, ya que es apto para cualquier edad. El trayecto es de baja dificultad y a solo 600 metros te encontrarás con un bellísimo salto de agua, parte del arroyo Pescadero.

El circuito está bien señalizado y es perfecto para descubrir la vegetación y apreciar las aves con los más pequeños de la familia. El inicio del camino es en la Seccional de Guardaparques de Lago Gutiérrez, el sendero atraviesa un antiguo bosque de coihues y es acompañado por el arroyo anteriormente nombrado. Al encontrarse con un desvío, se debe tomar el camino a la derecha, cruzar un puente y encontrarse con la cascada.

Cascada de los Duendes

Si bien se trata de un sendero de baja dificultad, se recomienda estar atento por la irregularidad del suelo y también porque se encuentra atravesado por una bicisenda. Esta puede ser utilizada para los que se encuentren un poco más experimentados en el turismo aventura y mountain bike.

El Valle del Challhuaco

Para los amantes del ecoturismo, la flora y la fotografía, el Valle del Challhuaco es la excursión ideal. En ese senderos, los tonos amarillos intenso de la flores de Amancay decoran todos los rincones y le dan un encanto particular. En verano se convierten en las protagonistas del camino.

A solo 18 kilómetros del centro de San Carlos de Bariloche se encuentra el inicio de uno de los senderos más accesibles del Valle del Challhuaco. Es autoguiado y solo tiene una duración de 30 minutos de caminata que llevará a los turistas hacia un punto panorámico para apreciar las vistas de la región. Allí, se puede reconocer el paisaje de transición de la Cordillera de los Andes y la Estepa Patagónica.

El Valle del Challhuaco

Para aquellos que busquen una experiencia más aventurera, este camino también se divide para otros senderos que finalizan en la cumbre del cerro Challhuaco o en la laguna Verde y el mirador Pedregoso que se destaca por la particular especie endémica de rana del parque.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: