En el corazón del Valle Medio rionegrino se encuentra uno de los destinos más tranquilos que tiene el sur de nuestro país. Se trata de Valle Pomona, un encantador pueblo bañado por las aguas del Río Negro que enamora a sus visitantes con su atmósfera relajante y sus paisajes naturales que mezclan la vida rural con espacios verdes perfectos para desconectar del ruido urbano.
Entre sus principales atributos se encuentran sus caminos rurales flanqueados por frutales y álamos, su costanera ideal para actividades al aire libre, y un camping municipal que se convirtió en el punto de encuentro por excelencia del Valle Medio. Sus visitantes podrán tener contacto con una variada oferta gastronómica, artesanal y musical para todos los gustos.
Este rincón mágico de la Patagonia argentina tiene para ofrecer no solo la serenidad del campo, sino también propuestas para conectar con la naturaleza, ofreciendo un ritmo pausado durante todo el año que resulta especialmente atractivo para quienes buscan escapar de los destinos turísticos masivos. Reconocido por contar con un muy buen clima, invita a pasear, recorrer y descansar sin apuros en un entorno con todas las características de los paisajes patagónicos.
Valle Pomona
Río Negro Turismo
Dónde queda Valle Pomona
Valle Pomona se encuentra en el departamento Avellaneda, provincia de Río Negro, ubicado estratégicamente al sur de la Isla Grande de Choele Choel dentro del Valle Medio del Río Negro. Esta localidad se sitúa exactamente en el kilómetro 265 sobre la Ruta Nacional 250, lo que hace más fácil su acceso desde diferentes puntos de la región patagónica.
Originalmente conocido como Paso Peñalva y habitado desde 1890, este pueblo fue fundado oficialmente el 30 de septiembre de 1933, recibiendo su nombre en homenaje a la Diosa de los Frutos de la mitología griega, una referencia perfecta a su rica tradición agrícola y frutal.
Qué puedo hacer en Valle Pomona
Las opciones para disfrutar de Valle Pomona son variadas y pensadas para todos los gustos:
- Recorrer los pintorescos caminos rurales entre frutales y álamos, especialmente hermosos durante el otoño cuando el paisaje se viste de colores cálidos
- Disfrutar de la costanera del Río Negro, un espacio ideal para hacer picnic, tomar mate o dedicarse a la pesca de pejerreyes y otras especies autóctonas
- Visitar el camping municipal, convertido en el lugar de encuentro por excelencia con sus 19 stands gastronómicos y artesanales, además de espectáculos musicales de primer nivel
- Participar en las experiencias de turismo rural, donde varias chacras abren sus puertas para mostrar el trabajo del campo, ofrecer degustaciones de dulces regionales y aprender sobre la producción frutal
- Conocer la infraestructura educativa y de servicios del pueblo, incluyendo la escuela primaria Nº 7, la escuela agrotécnica y la biblioteca municipal
- Explorar las instalaciones agrícolas como los galpones frigoríficos para fruta y aserraderos donde se procesa la producción local de duraznos, peras, manzanas, membrillos, pelones y cerezas
Valle Pomona
Río Negro Turismo
Cómo llegar a Valle Pomona
Para llegar a Valle Pomona, los turistas tienen que dirigirse hasta el kilómetro 265 de la Ruta Nacional 250, que atraviesa el Valle Medio del Río Negro. Se puede acceder en auto desde las principales ciudades de la provincia y la región patagónica, siguiendo las indicaciones hacia la Isla Grande de Choele Choel y luego tomando la ruta que conduce al sur de esta formación geográfica.