Sin harina refinada ni grasa: la receta de pastelitos saludables que tenés que hacer

Esta versión se hace al horno, así que es mucho más liviana que los tradicionales dulces fritos, pero conserva todo el sabor. Es muy fácil de hacer en casa.

Los pastelitos criollos son uno de los dulces más típicos de la Argentina. Aunque suelen asociarse con las fechas patrias, lo cierto es que son riquísimos para acompañar el mate en cualquier momento del año y, además, existe una versión saludable de la receta que es muy fácil de hacer en casa.

El origen de la receta se remonta a la época de la colonia española. Los europeos trajeron la masa hojaldrada y los habitantes del virreinato la combinaron con los rellenos que existían en Sudamérica. Además del dulce de membrillo o batata, en otros países hay versiones similares con dulce de guayaba.

En Argentina los conocemos con el tradicional diseño de ocho puntas, pero también pueden armarse en forma de pañuelo. Si querés una versión más liviana y ahorrarte la tarea de freírlos, esta receta saludable al horno, sin grasa ni harinas blancas es justo lo que necesitás para darte un gusto.

Cómo hacer pastelitos saludables

Esta receta no lleva grasa ni harinas blancas y, además, es muy rápida de preparar: entre la preparación y la cocción, que se hace al horno y no en fritura, solo lleva alrededor de una hora.

Moshu - Pastelitos criollos

Ingredientes

  • 500 gramos de harina integral.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 50 gramos de margarina.
  • 1 huevo.
  • 1 clara.
  • Leche descremada, c/n.
  • Pizca de sal.
  • Dulce de membrillo o batata para el relleno.

Preparación

  1. Poner la harina y la sal en un bol. Incorporar lentamente el huevo, la clara, el aceite y la manteca, y amasar hasta obtener una preparación homogénea.
  2. Dejar reposar unos 20 minutos en la heladera.
  3. Estirar la masa hasta que quede lo más fina posible, pero sin que se rompa.
  4. Cortar la masa en cuadrados iguales. Por separado, cortar los cubitos de dulce de membrillo o batata.
  5. Para hacer los pastelitos, poner un cuadrado de masa encima del otro de modo que queden ocho puntas. Colocar el dulce en el medio y luego tapar con otras dos capas.
  6. Pintar con huevo y llevar al horno en una bandeja aceitada o enmantecada. Cocinar durante 30 minutos.
TEMAS RELACIONADOS