Running: qué pasa si salgo a correr solo los fines de semana

La práctica deportiva concentrada en dos días puede aumentar riesgos de lesiones y problemas cardíacos en corredores amateurs.

Cada vez más personas, por falta de tiempo o planificación, concentran su actividad física de running en los días de descanso. Este fenómeno, conocido como el corredor de los domingos, suele llevar a quienes lo practican a realizar entrenamientos intensos solo durante sábado y domingo. Sin embargo, esta forma irregular de ejercitarse puede generar consecuencias negativas para el cuerpo.

La ausencia de una rutina constante durante la semana produce un desequilibrio en la carga de esfuerzo, ya que el organismo no tiene la oportunidad de adaptarse progresivamente al entrenamiento. Esto incrementa la posibilidad de sufrir lesiones musculares y articulares, especialmente cuando se intenta compensar toda la actividad física en un par de jornadas.

Además, para personas mayores de 30 o 40 años, la falta de regularidad en los ejercicios resulta especialmente riesgosa. Respetar los tiempos de calentamiento, realizar movilidad articular y finalizar con una “vuelta a la calma” adecuada son elementos clave para prevenir daños y facilitar la recuperación. La constancia no solo mejora el rendimiento, sino que también contribuye a mantener un buen estado general de salud.

Correr, ejercicio
Respetar la constancia y la correcta preparación física es fundamental para evitar lesiones en corredores amateur y mantener el bienestar.

Respetar la constancia y la correcta preparación física es fundamental para evitar lesiones en corredores amateur y mantener el bienestar.

Consecuencias de hacer running solo los fines de semana

Concentrar la práctica de running únicamente en el fin de semana puede afectar negativamente la salud cardiovascular y aumentar el riesgo de lesiones. Estudios científicos han demostrado que quienes entrenan solo en dos días tienen casi tres veces más probabilidades de sufrir problemas cardíacos en comparación con quienes mantienen una rutina semanal constante. Esto se debe a que el cuerpo se ve sometido a esfuerzos físicos abruptos y de alta intensidad para los que no está preparado.

Asimismo, la sobrecarga física afecta en gran medida a las articulaciones, principalmente las rodillas, que son estructuras vulnerables por su función de bisagra. El estrés repetido y elevado puede dañar meniscos, cartílagos y huesos, provocando lesiones como tendinitis, desgarros o contracturas.

Licuado dolor rodilla 1
La irregularidad en el running puede afectar la salud cardíaca y aumentar las probabilidades de lesiones musculares y articulares.

La irregularidad en el running puede afectar la salud cardíaca y aumentar las probabilidades de lesiones musculares y articulares.

Por otro lado, la ausencia de una adecuada preparación antes del ejercicio, como el calentamiento de al menos 15 minutos y los ejercicios de movilidad dinámica, así como la falta de un correcto enfriamiento con trote suave y estiramientos, dificulta la oxigenación muscular y la recuperación post entrenamiento. Estos factores aumentan el riesgo de sufrir daños y dificultan la adaptación del cuerpo a la exigencia física puntual.

TEMAS RELACIONADOS