El dolor en los pies puede aparecer por diversas razones. La sobrecarga o el esfuerzo excesivo, como estar mucho tiempo de pie o realizar ejercicio intenso, puede provocar molestias y fatiga muscular. ¿Qué es mejor cuando te duelen: utilizar agua fría o agua caliente?
El uso de calzado inadecuado, como tacones, zapatos ajustados o sin soporte adecuado, también puede generar dolor y afectar la postura. Los problemas en la pisada, como el pie plano o el arco alto, pueden provocar una distribución desigual del peso, causando tensión en ciertas áreas del pie. Además, enfermedades como la artritis, la fascitis plantar, la gota o la neuropatía diabética pueden afectar las articulaciones y los nervios, generando dolor crónico.
Esta dolencia suele afectar con mayor frecuencia a personas que trabajan muchas horas de pie, como camareros, enfermeros y obreros, así como a deportistas o quienes realizan ejercicio regularmente. Las personas con sobrepeso pueden experimentar más molestias debido a la carga adicional que soportan su pisada. Los adultos mayores también son propensos a este tipo de molestia debido al desgaste de las articulaciones con el paso del tiempo. Asimismo, quienes padecen enfermedades como diabetes o artritis pueden presentar molestia crónica.