Por qué motivos algunos perros rompen todo cuando se quedan solos según los veterinarios

Algunos animales desarrollan conductas destructivas como respuesta al estrés, al aburrimiento o a la ansiedad por separación.

Quienes conviven con perros saben que, en ocasiones, dejarlos solos en casa puede traer sorpresas no tan gratas: almohadones destrozados, muebles mordidos o papeles desparramados por todos lados. Esta conducta, lejos de ser un simple acto de rebeldía o travesura, despierta cada vez más interés por parte de dueños de Mascotas.

Veterinarios y etólogos coinciden en que el entorno doméstico, la rutina del animal y sus emociones tienen un peso fundamental en la manera en que responden a la soledad. Pero ¿Qué es lo que verdaderamente origina este comportamiento?

Qué explicación tienen los veterinarios sobre por qué los perros rompen todo estando solos

Perro
Tener un perro implica un compromiso significativo que trasciende el cumplimiento de sus necesidades básicas como la alimentación, el ejercicio y la atención veterinaria.

Tener un perro implica un compromiso significativo que trasciende el cumplimiento de sus necesidades básicas como la alimentación, el ejercicio y la atención veterinaria.

Los especialistas en comportamiento animal coinciden en que cuando un perro rompe objetos dentro del hogar, no lo hace por maldad ni simple travesura, sino como una manifestación de emociones profundas, especialmente relacionadas con la ansiedad por separación.

Esta conducta suele activarse cuando las mascotas se quedan solas durante varias horas. En esos momentos, el animal canaliza la sensación de soledad o "abandono" mediante actos instintivos como morder, arañar o destruir elementos que encuentra a su alcance.

Otra causa frecuente es el aburrimiento, especialmente en perros jóvenes o de razas con alta demanda de actividad física y mental. Si no se los estimula con paseos regulares, juegos interactivos o juguetes apropiados, es probable que busquen liberar esa energía acumulada de forma destructiva.

En ciertos casos, los destrozos también pueden interpretarse como un intento de llamar la atención. Cuando el perro percibe que romper algo genera una reacción inmediata de su dueño puede repetir el comportamiento como una forma de establecer contacto o recibir algún tipo de respuesta emocional.

TEMAS RELACIONADOS