Los alimentos que recomiendan los expertos para dormir mejor después de los 40 años y vivir más tiempo

La alimentación del día a día, ejercitarse correctamente y el sueño se interrelacionan entre sí, afectándose mutuamente, siendo tres puntos esenciales para lograr una excelente salud.

Dormir bien, y las horas necesarias juega un papel fundamental dentro de cualquier estilo de vida saludable. Mientras se duerme, el organismo trabaja para "apoyar el buen funcionamiento del cerebro y mantener la salud física". Así, la calidad del descanso impacta de manera directa en cómo nos sentimos durante el día. En ese sentido, la alimentación también es clave.

La melatonina es una hormona que es esencial en el sueño. Sin embargo, con el paso del tiempo el cuerpo produce naturalmente menor cantidad. En este contexto, existe un tipo de dieta que ha demostrado tener efectos sumamente positivos sobre la calidad del descanso, ya que hay ciertos alimentos clave en este plan que cuentan con melatonina natural y otros compuestos importantes para el buen descanso.

PERSONA DURMIENDO

Los alimentos para dormir mejor y vivir más

El secreto para dormir bien es seguir una dieta de estilo mediterráneo. Según una investigación, comer ciertos alimentos se asoció con una duración adecuada del sueño y menos síntomas de insomnio. Por lo cual consumirlos sería ampliamente beneficioso para el organismo y un mejor descanso.

Un factor a tener en cuenta es que determinados ingredientes esenciales dentro de este plan alimenticio son ricos en melatonina, serotonina y vitamina D. La investigación preliminar sugiere que algunos alimentos, como la leche, el pescado graso, el jugo de cereza ácida y el kiwi, pueden mejorar el sueño. Todos estos alimentos podrían encajar en una dieta mediterránea, y sumarse a la rutina diaria de cualquier persona.

ALIMENTOS

Este plan nutricional se caracteriza además por su abundancia de alimentos frescos integrales, frutas, verduras, cereales, patatas, judías, frutos secos, semillas y aceite de oliva como la fuente principal de grasas. Además, se consumen en menor cantidad lácteos, huevos, pescado y aves de corral y se limita la carne roja y los alimentos procesados.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: