Los 5 ejercicios físicos que todos odian pero que deberán hacer por su salud

Aunque tienen mala fama por su dificultad o el nivel de esfuerzo que implican, estos ejercicios son muy beneficiosos para la salud y pueden adaptarse para volverlos más amenos.

Las rutinas de entrenamiento son diferentes dependiendo de la edad, estado físico y objetivos de cada persona, pero hay ejercicios físicos muy difundidos que suelen aparecer en la mayoría de los planes debido a los beneficios que aportan. Y, entre ellos, hay algunos que todo el mundo odia pero que deben hacer por su salud.

Estos ejercicios se ganaron su mala fama por distintos motivos: requieren un gran esfuerzo físico, son difíciles de ejecutar correctamente o presentan inconvenientes para los principiantes. Según los especialistas, el principal problema es que la gente se subestima cuando empieza a entrenar y piensa que hay muchos movimientos que no va a poder hacer.

Esto no debería ser una excusa para abandonar el ejercicio, sino todo lo contrario: tratar de hacer algo difícil y lograrlo nos brinda una inyección de energía y confianza que va mucho más allá de los beneficios físicos. Por eso, es importante saber que existen maneras de adaptar estos ejercicios para que sean más fáciles de hacer y resulten un poco más amenos.

EJERCICIOS

Los ejercicios físicos que debés hacer por tu salud

Las planchas son, al mismo tiempo, uno de los ejercicios más odiados y una de las maneras más efectivas de fortalecer el tronco, por lo que ayudan al equilibrio, la postura y la estabilidad general. Si te resulta difícil sostenerte solo con las manos y las puntas de los pies, podés hacerlas apoyando los antebrazos y las rodillas, o hacer fuerza contra una pared en lugar del piso.

Otro ejercicio bastante cuestionado es el salto en todas sus versiones, ya sea saltos de tijera o sentadillas con salto, en general porque mucha gente no sabe cómo suavizar el impacto al caer. Sin embargo, es útil para mejorar el equilibrio y la coordinación. La clave es mantener las rodillas ligeramente flexionadas y aterrizar primero con las plantas de los pies en lugar de con el pie plano.

Las sentadillas también tienen bastantes detractores a pesar de que son un movimiento fundamental para la vida diaria, porque permiten sentarse y levantarse sin necesitar ayuda. Se puede empezar con algo sencillo, por ejemplo sentándote en un banco en lugar de hacerlas en el aire.

EJERCICIOS

El caso del peso muerto es particular ya que, según algunos entrenadores, la gente en realidad no lo odia sino que tiene miedo de hacerlo mal y lastimarse la espalda. Pero cuando se hace bien es una de las mejores formas de fortalecer los isquiotibiales y los glúteos. Lo recomendable es activar la cadera y los aductores antes de realizar este ejercicio.

El último ejercicio es quizás también el más odiado: los burpees. Básicamente, consiste en pasar de la posición de pie a una horizontal en el suelo y luego volver a levantarse. La clave es ajustar cualquiera de los movimientos que te resulten muy incómodos, como por ejemplo ponerte de pie sin saltar. Además, se puede hacer tan lento como lo necesites.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: