Los mejores ejercicios físicos para eliminar la grasa y adelgazar los brazos

Realizando actividad física diariamente se puede lograr reducir la grasa y fortalecer músculos específicos.

Cada vez son más las personas que buscan rutinas de ejercicios físicos para realizar en el hogar y ponerse en forma desde casa. Realizar algún tipo de actividad es una gran ayuda para combatir el sedentarismo y motivar el desarrollo diario.

Entre las zonas que más preocupan se encuentran los brazos, un lugar muy difícil de tonificar en el caso de las mujeres. Pero existen una serie de ejercicios especiales que son muy accesibles ya que no hace falta demasiado equipamiento para realizarlas: con unas mancuernas, una banda de resistencia y una colchoneta es más que suficiente.

Para aquellas personas que encuentran la inspiración y motivación a través de entrenamientos fáciles y dinámicos, la siguiente lista contiene los mejores ejercicios de brazos para conseguir resultados en menos tiempo.

EJERCICIOS BRAZOS

Saltar la soga

Este ejercicio es practicado por los boxeadores para calentar antes de subirse al ring y es también uno muy efectivo para tonificar los brazos. Se debe tratar de mantener una respiración fluida, una higiene postural con hombros relajados y despertando el cuerpo. Se recomienda realizar intervalos de 40 segundos de soga y 20 de descanso.

Con bandas

En la misma rutina, se propone un movimiento tan sencillo como efectivo: con una banda colocada en ambas muñecas, elevar los brazos frontalmente hasta la altura de los hombros y, completamente estirados, empujar los extremos del elástico hacia el exterior. Así se estará tonificando todo el brazo en general, pero especialmente los músculos del antebrazo así como los hombros.

'Curl' de bíceps

El movimiento más clásico para tonificar los bíceps es doblar el codo manteniendo la zona superior del brazo fija. Un ejercicio que requiere de mancuernas, cuyo peso se puede ir adaptando en función de nuestras capacidades y nuestros objetivos. Este tipo de entrenamiento puede combinarse con otros ejercicios funcionales.

Bajada a colchoneta gateando y flexiones en alto

Se comienza de pie frente a una colchoneta. Después, se dobla el tronco y se apoyan las manos en el suelo para gatear hasta quedar en posición horizontal al suelo, desde donde se realiza una flexión. A continuación, se gatea de nuevo (esta vez en sentido contrario) para incorporarse y finalizar con un salto enérgico hacia arriba.

Flexión y rotación

Este ejercicio sirve para tonificar la musculatura de los brazos con carácter global y poner a prueba el equilibrio: Se debe poner en posición de flexión, bajar y realizar la flexión y al subir rotar la parte superior y extender el brazo hacia arriba. Luego repetir con el otro brazo, completar de 10 a 12 veces de cada lado.

EJERCICIOS BRAZOS

Fondos

Un ejercicio clásico con el que potenciar la fuerza en las extremidades superiores y con la ventaja de que se adapta a cualquier nivel físico: las principiantes se colocan en posición de cuadrupedia y, con las manos a la altura de los hombros, flexionar los codos para acercar el tronco hacia el suelo. Las más avanzadas realizan este mismo movimiento pero comenzando en posición de plancha, es decir, sujetando el cuerpo con las palmas de las manos y las puntas de los pies.

Fondos militares

Se debe colocar en posición de fondos con las manos a la altura de los hombros, los codos tienen que estar muy pegados al cuerpo y los pies separados. Ya colocados, doblar los codos y bajar el cuerpo hasta que la parte superior de los brazos esté paralela al suelo. Se recomienda de 10 a 12 repeticiones bien ejecutadas.

Burpees

Uno de los ejercicios funcionales más completos y famosos por su capacidad para tonificar toda la musculatura corporal al mismo tiempo son los burpees. Se comienza de pie y bajar manteniendo la posición de sentadilla, poner las manos en el suelo y estirar las piernas y los brazos a la vez. Volver a la posición inicial y saltar desde la posición de sentadilla.

Rotaciones circulares

Se comienza en la postura del avión, es decir, de pie con los brazos estirados en forma de cruz y las palmas mirando hacia abajo; después, se realizan movimientos circulares rápidos y enérgicos hacia adelante durante 30 segundos, y hacia atrás durante los 30 restantes.

Tríceps en el suelo

Para terminar, este último movimiento para el que tampoco hacen falta pesas ni ningún otro tipo de maquinaria solo hay que sentarse en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Luego, poner las manos a la altura de los hombros con los dedos apuntando hacia las caderas. Levantar las caderas del suelo y luego contraer y estirar los codos de forma que permita levantar y bajar la cadera y listo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: