La verdura que es perfecta para combatir la anemia

Este alimento brinda beneficios importantes para la salud y es muy fácil de encontrar en cualquier verdulería.

Existen una gran variedad de frutas y verduras que se pueden incorporar a la alimentación diaria, para llevar a cabo una vida saludable y un organismo fuerte. Sin embargo, no todos conocen las propiedades que ofrece cada vegetal y para qué son útiles. Por eso, es importante identificar qué verdura conviene consumir más que otras.

Entre todos los vegetales, existe uno que destaca especialmente por su alta concentración de vitamina C, superando incluso a frutas cítricas como el limón y la naranja. Este nutriente no solo refuerza el sistema inmunológico, sino que mejora la absorción del hierro presente en otros alimentos, como las legumbres. Además, actúa como antioxidante, ayudando a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Se trata del morrón, el cual es muy fácil de incluir en una dieta equilibrada y es una forma sencilla de sumar antioxidantes, vitaminas y minerales. Además, su capacidad de mejorar la absorción del hierro y su función antioxidante refuerzan su papel como un ingrediente fundamental en una alimentación saludable.

morrón
Cómo congelar morrones

Cómo congelar morrones

Cuál es la verdura mágica que mejora la absorción del hierro

En otros países se lo conoce como pimientos y en nuestro país se lo llama morrón, este vegetal es super versátil, ya que tiene la capacidad de enriquecer los platos con sabores dulces, amargos y picantes.

El morrón es un alimento de bajo contenido calórico, compuesto en un 95% por agua, lo que lo hace ideal para mantenerse hidratado, especialmente en los meses cálidos. En 100 gramos, aporta solo 25 kilocalorías y una pequeña cantidad de fibra, suficiente para contribuir a la salud intestinal y proporcionar sensación de saciedad.

morron
Cómo congelar pimientos.

Cómo congelar pimientos.

Por otra parte, también contiene vitamina A, esencial para la salud visual, y ácido fólico, fundamental para la fertilidad y el desarrollo fetal. Entre los minerales que aporta, el potasio, magnesio y fósforo son clave para el funcionamiento muscular, la fortaleza ósea y la regulación de diversas funciones vitales.

El morrón se puede consumir crudo o cocido, aunque consumirlo en su estado natural preserva mejor sus propiedades. En ensaladas, aporta frescura y sabor, mientras que al ser salteado o cocido al vapor, mantiene gran parte de sus nutrientes. Es importante resaltar que quienes padecen gastritis o acidez deberían optar por consumirlo cocido y sin piel para evitar irritaciones.

TEMAS RELACIONADOS