Aunque pueda resultar un tema incómodo de abordar en ciertos ámbitos, la evacuación intestinal es una función fisiológica esencial para la salud general del organismo. Este proceso cotidiano está directamente vinculado con el bienestar digestivo y, según coinciden expertos en gastroenterología, el momento del día en que se realiza puede marcar la diferencia.
El cuerpo humano se rige por ciclos conocidos como ritmos circadianos, que influyen en múltiples funciones, entre ellas la digestión y la eliminación de desechos. Estas variaciones biológicas, que siguen un patrón de 24 horas, hacen que el colon tenga mayor actividad en determinadas franjas horarias, especialmente por la mañana.
Diversos estudios respaldan esta afirmación y subrayan que el intestino grueso responde al despertar con mayor movilidad, debido a un aumento natural de cortisol que estimula el movimiento intestinal. La ciudad y el reloj biológico parecen sincronizarse, dejando claro que no todas las horas son iguales a la hora de ir al baño.
Esta es la mejor hora para defecar
De acuerdo con el gastroenterólogo estadounidense Will Bulsiewicz, mantener una rutina estable favorece la salud intestinal, ya que permite evacuaciones regulares, completas y sin esfuerzo. La clave está en alinear nuestros hábitos con el reloj interno del cuerpo, que sugiere que la mañana es el mejor momento para hacerlo.
Coincide con esta visión el doctor Kenneth Brown, también especialista en gastroenterología, quien señala tres factores que explican por qué la primera parte del día es ideal para defecar: