Javier Milei, sobre las elecciones: "En septiembre para nosotros va a ser un piso y lo mejor vendrá en octubre"

El mandatario dio un discurso en un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), donde brindó definiciones políticas y económicas.

El presidente Javier Milei dio este jueves un discurso ante 300 empresariosen medio de la fuerte polémica por el escándalo de las coimas en el Gobierno y la fallida caravana en Lomas de Zamora. Fue en el marco de un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), donde el jefe de Estado brindó definiciones tanto de orden político como económico. "En septiembre para nosotros va a ser un piso y lo mejor vendrá en octubre", pronosticó sobre las elecciones.

El mandatario fue recibido por la nueva titular de la entidad, Bettina Bulgheroni, que en mayo se había convertido en la primera mujer designada para conducir la organización que reúne a las principales centrales empresarias del país.

"Este 7 de septiembre el kirchnerismo va a utilizar todas las herramientas que tengan para tratar de torcer la elección", planteó, en relación a los comicios bonaerenses. "Usarán todas las artimañas: fraude y campaña negativa. Para ellos es a todo o nada. El resultado en octubre va a ser peor que el que van a tener en septiembre. En septiembre para nosotros va a ser un piso y lo mejor vendrá en octubre", aseguró.

"En ese contexto, hay una elección en la provincia de Buenos Aires que para el kirchnerismo es definitoria. Si llegamos a hacer una buena elección, que permita inferir un gran resultado en octubre o le ganamos por un voto, habremos puesto el último clavo al cajón del kirchnerismo. Por eso están tan nerviosos", subrayó.

Javier Milei Discurso CICYP 28 agosto 2025

En referencia al escándalo de las coimas que estalló a fines de la semana pasada, planteó: "La opereta de esta semana no es que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la Justicia esclarecer y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más". "Son burdas operaciones y quieren llevarse puesto al Gobierno", enfatizó.

En el mismo sentido, abogó esperar que "todo se aclare tan pronto como sea posible" y lamentó que "los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia, en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen".

"Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta manifestado en una nueva envestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando", agregó Milei sobre la tormenta desatada en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) cuyo extitular, Diego Spagnuolo, fue desplazado de su cargo tras la difusión de los audios.

Javier Milei en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción
El presidente Javier Milei advirtió sobre los vetos a las leyes que voten

El presidente Javier Milei advirtió sobre los vetos a las leyes que voten "los degenerados fiscales" en el Congreso.

A su vez, lanzó un desafiante mensaje al señalar: "Vamos a dejar algo en claro. Ni la gente mastica vidrio, ni nos vamos a dejar amedrentar con estas acciones cobardes. En todo caso nos envalentonan porque demuestran que tienen miedo, que están desesperados y porque dejan en claro una vez más que no vienen por Javier Milei sino que por la libertad de todos los argentinos".

En otra parte de su discurso, Milei redobló el desafío al Congreso de Nación al asegurar que "vamos a vetar cada cosa que inventen". Lo afirmó luego de los duros reveses que sufrió en Diputados con el rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, apruebe la comisión investigadora por la estafa cripto y de luz verde al proyecto sobre Aportes del Tesoro Nacional a la provincias.

"Si el Congreso planea empecinarse en aumentar el gasto de forma negligente, vamos a vetar cada cosa que inventen. Si no logramos sostener los vetos, vamos a judicializar. Si no podemos judicializar, vamos a recortar el gasto en otro lado. Si proponen aumentar el gasto en dos puntos, vamos a recortar el gasto en 2,1% en otra partida", sostuvo el Presidente.

TEMAS RELACIONADOS