A la hora de planificar una escapada de fin de semana, hay clásicos que no fallan. Uno de ellos es Chascomús, un destino muy popular por su hermosa laguna y su cercanía a la Ciudad de Buenos Aires, ideal para un viaje corto pero que permita desconectarse de la rutina y disfrutar de la naturaleza.
A unas dos horas de viaje por la Ruta 2, la laguna de Chascomús es de fácil acceso ya que está situada junto al pueblo. Cuenta con 30 kilómetros de circunvalación para recorrer y practicar gran variedad de actividades deportivas como windsurf, kitesurf y kayaks. También ofrece el servicio de alquiler de botes para recreación o pesca deportiva.
Además, Chascomús tiene importantes espacios verdes como el Parque de los Libres del Sur. Junto con el centro histórico, los locales de artesanías y productos regionales, restaurantes, parrillas y museos, es un lugar ideal para pasar el fin de semana y realizar todo tipo de actividades.
chascomus laguna
Chascomús es una ciudad reconocida por su icónica laguna.
@turismochascomus
Dónde queda Chascomús
Chascomús queda en el noreste de la provincia de Buenos Aires, aproximadamente 120 kilómetros al sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La duración del viaje en auto depende del tráfico, pero suele ser de una hora y media o dos horas.
Qué puedo hacer en Chascomús
El principal atractivo de Chascomús es sin dudas su laguna, donde se puede pescar, disfrutar de las vistas, pasear por los espacios verdes o practicar deportes acuáticos. Dentro del pueblo, el centro histórico es el paseo ideal para disfrutar de la arquitectura y las propuestas gastronómicas de la zona.
Otros lugares imperdibles son la Plaza Independencia; la antigua estación de ferrocarril; la casa histórica del presidente Raúl Alfonsín; la Capilla de los Negros construida en 1862; la Casa de Casco, un museo sobre la historia de la región, y el Museo Pampeano, que reúne arte y objetos históricos de la zona pampeana.
Cómo llegar a Chascomús
Para llegar en auto a Chascomús desde la Ciudad de Buenos Aires, hay que tomar la Autopista Buenos Aires-La Plata y luego la Ruta Nacional 2 hasta el acceso al pueblo. También hay colectivos de larga distancia que cubren el recorrido.