La escapada cerca de Buenos Aires a un destino alternativo que pocos consideran

Ubicado en la Provincia, este es un destino único que combina naturaleza con historia. Qué se puede hacer.

La rutina y el trabajo en el día a día provocan estrés y cansancio en los ciudadanos argentinos, que en muchas ocasiones buscan hacer una escapada a algún lugar cercano a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y si bien la mayoría piensa en playas o montañas, hay un pueblo que destaca por su historia y sus originales paisajes.

En 1909, se descubrió que el agua salada de la laguna de Villa Epecuén tenía propiedades curativas para enfermedades reumáticas y de la piel, por lo que se convirtió en un epicentro de salud y descanso. Además, fue considerado por mucho tiempo uno de los destinos más atractivos de la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, una terrible inundación en 1985 sumergió la ciudad, y recién para 2005 el agua comenzó a retroceder. A pesar de la tragedia, el sitio comenzó a recobrar el interés de las personas interesadas en la historia y en la naturaleza. En enero de este año, Pablo Novak, de 93 años, falleció: era el único y último habitante de Villa Epecuén.

VILLA EPECUEN-

Ahora, esta tierra desolada se convirtió en una joya turística que combina naturaleza y una triste historia, formando así un paisaje tan estremecedor como conmovedor.

Dónde queda Epecuén

Villa Epecuén está ubicado en el partido de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires. Además, está situada a 7,3 km de la ciudad de Carhué y a poco más de 500 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en Epecuén

La visita de las ruinas de Epecuén es impactante, precisamente porque se pueden observar los restos de aquella trágica inundación. Así, el paseo incluye edificaciones congeladas en el tiempo, en medio de una naturaleza que emerge de forma tenebrosa. Sin embargo, este paisaje que podría parecer poco atractivo tiene su belleza particular.

Epecuen

Uno de los puntos visitados y fotografiados del recorrido es el antiguo matadero municipal, una obra emblemática a cargo de Francisco Salamone. La actividad imperdible en esta zona es el baño en las Termas de Carhué en el Lago Epecuén, con sus famosas propiedades curativas, para aprovechar un buen descanso.

También se puede recorrer lo que en algún momento fue el balneario, con piletas destruidas, restos de hoteles y viviendas. Todo esto forma parte de la Reserva Natural, Histórico y Cultural Laguna de Epecuén.

Cómo llegar a Epecuén

El viaje desde Capital Federal hasta Epecuén comienza tomando la Autopista Ricchieri hasta Ezeiza y luego la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Luego, hay que continuar por Ruta Nacional 205 hasta Bolívar y empalmar con Ruta provincial 65 hasta la ciudad de Guaminí.

Después de este camino se debe tomar Ruta Nacional 33 hasta el cruce con la Ruta Provincial 60. Luego, girar a la derecha hasta el acceso a Carhué. Luego de este viaje de 540 km, restan 10 km para llegar a Epecuén. El recorrido total puede durar unas 7 horas.