En octubre, la balanza comercial presentó un superávit de u$s 800 millones
El INDEC informó que la balanza arrojó un saldo positivo impulsado por el crecimiento de las exportaciones, aunque las importaciones avanzaron aún más en volumen.
En octubre, la balanza comercial presentó un superávit de u$s 800 millones
El intercambio comercial de octubre cerró con un superávit de u$s 800 millones, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Aunque el resultado volvió a ser positivo, refleja una caída de u$s 112 millones respecto del mismo mes del año pasado, en un contexto marcado por el aumento del flujo real de comercio y la baja de precios internacionales.
Las exportaciones sumaron u$s 7.954 millones, un avance interanual del 13,1%. El impulso provino casi exclusivamente de las cantidades, que crecieron 13,9%, mientras que los precios retrocedieron 0,7%. En la comparación contra septiembre, los envíos mostraron una baja desestacionalizada del 1,7%, pero la tendencia-ciclo registró una mejora del 0,5%.
Del lado de las importaciones, el INDEC informó compras por u$s 7.154 millones, un incremento del 16,9% respecto de octubre de 2024. Las cantidades importadas treparon 19,7%, mientras los precios bajaron 2,4%. En términos desestacionalizados, las compras externas cayeron 2,3%, pero la tendencia-ciclo mostró un alza de 0,9% mensual.
Con ambos flujos creciendo en volumen, el superávit se sostuvo, aunque con un margen más estrecho. El organismo destacó además que el índice de términos del intercambio mejoró 1,7%, señal de precios relativos más favorables para el país. Sin embargo, el informe remarcó que en el análisis por cantidades se observa un crecimiento mayor de las importaciones frente a las exportaciones, lo que moderó el resultado final.