La escapada cerca de Buenos Aires para meterse al agua: el plan B a la Costa

Este lugar es ideal para escapar de las altas temperaturas del verano sin necesidad de recorrer largas distancias.

El verano es una de las épocas del año que más invita a desconectarse del caos de la rutina y conectarse con la naturaleza. Las altas temperaturas en el concreto de la Ciudad de Buenos Aires hacen que se convierta en un infierno y solo se puede pensar en estar cerca del agua. Sin embargo, la Costa Atlántica no es la única opción para eso.

Mar del Plata, Miramar o Villa Gesell se encuentran a más de 400 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero algunos turistas buscan un destino más cercano que ofrezca la tranquilidad del agua para unas vacaciones express. A menos de 200 kilómetros se encuentra una opción ideal dentro de la provincia para una escapada.

Se trata de Salto, la ciudad bonaerense que combina la tranquilidad de un pueblo con la belleza de su naturaleza e increíbles historias de su pasado. Es el lugar perfecto para refrescarse de las altas temperaturas y descubrir su cultura sin alejarse demasiado.

Salto

Dónde queda Salto

La ciudad de Salto se ubica en el norte del interior de la provincia de Buenos Aires, a menos de 200 kilómetros de CABA. El nombre de este pueblo bonaerense proviene de un salto de agua de uno de los afloramientos rocosos del río Salto y es su principal atractivo turístico.

Qué puedo hacer en Salto

Lo más llamativo de Salto, especialmente en verano, es el salto de agua que forma una cascada y es su principal atracción durante los meses más calurosos del año. Allí se puede nadar y refrescarse de las altas temperaturas, mientras se conectan con la naturaleza de este particular lugar.

Además, sobre ambas márgenes del río Salto, se construyó el balneario municipal que cuenta con tres piletas, zona de playa con sombrillas, reposeras, sanitarios, duchas, parrillas, estacionamiento y proveedurías para que los visitantes disfruten al máximo. También, hay un camping dentro del complejo para aquellos que decidan alojarse en carpas o casas rodantes.

Para conocer más sobre su historia, una de las paradas obligatorias es la tumba del Gaucho Curandero Pancho Sierra. Este personaje saltense abandonó sus estudios de medicina para dedicarse a curar a los enfermos del pueblo, independientemente de su estatus social. La leyenda cuenta que tenía poderes curativos y, hasta el día de hoy, cientos de personas visitan su tumba para pedir alivio y protección.

Salto

Cómo llegar a Salto

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pueden tomar dos caminos para llegar a la localidad de Salto. La primera opción es por la Ruta Nacional 7 durante 190 kilómetros, lo que se traduce en un viaje de aproximadamente 2 horas y 20 minutos. La otra alternativa es tomar la Ruta Nacional 8 por 176 kilómetros y conectarla con la Ruta Provincial 191 por 35 km más. Este trayecto tiene una duración de un poco más de dos horas y media.

DEJA TU COMENTARIO: