A poco más de 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, dos pueblos del partido de Benito Juárez se transforman cada febrero en el escenario de una de las celebraciones más dulces de la provincia. Villa Cacique y Barker, unidos por su historia y su geografía, dan vida desde hace más de veinte años a una festividad que rinde homenaje a un fruto emblemático de la zona: la frambuesa.
La Fiesta de la Frambuesa tiene su sede en el Club Loma Negra, un complejo deportivo enclavado en el corazón de la región, rodeado de cerros, eucaliptos y un microclima que favorece el cultivo de frutos rojos. Allí se desarrollan actividades que convocan a vecinos, productores y turistas que se acercan para conocer más sobre los procesos de cosecha y elaboración artesanal.
La propuesta va mucho más allá de un festival gastronómico: incluye recorridas por campos sembrados, espectáculos en vivo, degustaciones, elaboración de recetas al aire libre y un evento central que ya se convirtió en un clásico: la creación de una tarta gigante hecha a partir de los distintos pasteles producidos durante la jornada.
Fiesta de la Frambuesa
La Fiesta de la Frambuesa nació en 2003 y creció hasta convertirse en un clásico del verano en el centro bonaerense.
@fiestapcialdelaframbuesa
Qué es la Fiesta de la Frambuesa
Nacida en 2003, esta celebración fue pensada para fortalecer los lazos entre las comunidades de Villa Cacique y Barker, y al mismo tiempo promover la producción regional. Con el correr de los años, el evento se consolidó como una de las fiestas populares más representativas del centro sur bonaerense, en la que también se visibiliza el trabajo de los pequeños productores.
Durante la jornada, se puede visitar plantaciones de frambuesas, participar de la cosecha y conocer los procesos que dan origen a dulces, frutas congeladas y otros productos típicos. La gastronomía ocupa un rol central: hay cocineros que preparan recetas en vivo, con la frambuesa como protagonista.
Además, se invita a recorrer emprendimientos familiares, donde se elaboran conservas y mermeladas con métodos tradicionales. La participación de los habitantes le otorga al evento un carácter comunitario y auténtico, alejado del turismo masivo.
Cuándo se celebra la Fiesta de la Frambuesa
La Fiesta de la Frambuesa se celebra todos los febreros, y ya se ha convertido en un hito del verano en la región. La fecha elegida coincide con la temporada de cosecha del fruto, lo que permite que los visitantes puedan apreciar los campos en pleno esplendor y degustar productos recién elaborados.
Fiesta de la Frambuesa 2
Villa Cacique y Barker celebran cada febrero la producción frutal con una fiesta popular en comunidad.
@fiestapcialdelaframbuesa
Uno de los momentos más esperados es la elección de la embajadora del evento, donde jóvenes de distintos distritos de la provincia participan de una ceremonia que corona el cierre de las actividades. Este ritual, junto con la tarta gigante de frambuesas, conforma el broche de oro de una fiesta que pone en valor la identidad rural bonaerense.