Expertos revelaron cada cuánto tiempo debés cortarle las uñas a tu perro: ¿es poco tiempo?

Si no se mantiene en buen estado, su deterioro puede generar molestias físicas, alterar la forma de caminar o incluso causar lesiones en las patas

El estado de las uñas en los perros influye directamente en su salud y bienestar. Si no se controlan, pueden crecer en exceso, encarnarse o quebrarse, generando dolor y alteraciones en su forma de caminar. Por eso, el cuidado de las uñas debe considerarse parte del mantenimiento integral de cada mascota.

En muchos casos, las uñas se desgastan de forma natural durante los paseos, sobre todo si caminan por superficies duras. Sin embargo, esto no siempre ocurre, y es necesario realizar cortes periódicos. La frecuencia puede variar según el nivel de actividad del animal, el tipo de suelo por el que camina y la velocidad con la que le crecen las uñas.

Para cortar las uñas existen dos opciones principales: llevar al perro a una peluquería canina o hacerlo en casa. En cualquiera de los casos, es importante observar si las uñas tocan el suelo o producen chasquidos al caminar, señales claras de que necesitan recorte. Incorporar este hábito a la rutina evita molestias y ayuda a mantener la calidad de vida del animal.

Uñas Perros
El estado de las uñas en los perros influye directamente en su salud y bienestar

El estado de las uñas en los perros influye directamente en su salud y bienestar

Cada cuánto tiempo le debés cortar las uñas a tu perro según expertos

La frecuencia con la que se deben cortar las uñas de un perro depende de varios factores, como su nivel de actividad y el tipo de superficie por la que camina a diario. Si bien no hay una regla fija que aplique a todos los casos, se estima que, cuando las uñas son naturalmente cortas, un corte cada dos semanas puede ser suficiente. En cambio, si tienen una longitud más normal, el recorte mensual se vuelve necesario para mantenerlas en buen estado.

Los perros que suelen caminar por superficies duras, como el concreto, tienden a limarse las uñas de forma natural durante sus paseos. Sin embargo, hay uñas que no llegan a tocar el suelo —como las espolones— y por lo tanto no se desgastan. En esos casos, es importante observarlas con regularidad y consultar al veterinario para decidir el momento adecuado para cortarlas.

Tener las uñas demasiado largas no es solo un problema estético. Afecta directamente la forma en que el perro camina, generando alteraciones en su postura. Esto puede provocar molestias en las patas, la espalda o las caderas, debido a la tensión continua que se ejerce en músculos y articulaciones cuando el animal intenta evitar el dolor al caminar.

Uñas Perros
Si no se controlan, pueden crecer en exceso, encarnarse o quebrarse, generando dolor y alteraciones en su forma de caminar.

Si no se controlan, pueden crecer en exceso, encarnarse o quebrarse, generando dolor y alteraciones en su forma de caminar.

Además, las uñas largas representan un riesgo físico concreto. Pueden engancharse y romperse con facilidad, lo que causa dolor y, en ocasiones, requiere atención veterinaria. También pueden llegar a encarnarse en las almohadillas, generando inflamación, heridas e infecciones que afectan la movilidad del animal.

Otro aspecto a considerar es la pérdida de agarre. En pisos lisos, como los de cerámica o madera, las uñas excesivamente largas impiden que el perro tenga un buen apoyo, lo que favorece caídas o movimientos inseguros. Esto puede causar miedo al desplazarse y limitar su actividad física habitual.

Finalmente, todo este malestar acumulado puede generar un impacto emocional. La incomodidad constante o la dificultad para caminar pueden traducirse en conductas de estrés, como lamerse las patas compulsivamente, mostrarse más irritable o incluso negarse a salir a pasear. Por eso, mantener las uñas cortas es una medida sencilla pero fundamental para cuidar su salud física y emocional.

Uñas Perros
 Por eso, el cuidado de las uñas debe considerarse parte del mantenimiento integral de cada mascota.

Por eso, el cuidado de las uñas debe considerarse parte del mantenimiento integral de cada mascota.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: