Experto en longevidad reveló el alimento secreto de los centenarios japoneses para vivir más

Este concentra propiedades poco conocidas que explican por qué forma parte esencial de la dieta en regiones donde abundan las personas mayores de 100 años.

En la búsqueda de hábitos que promuevan una vida más extensa y saludable, los champiñones emergen como uno de los alimentos clave en las llamadas zonas azules del planeta. Estas regiones, identificadas por concentrar una proporción inusualmente alta de personas centenarias, incluyen a Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Icaria (Grecia), la península de Nicoya (Costa Rica) y Loma Linda (Estados Unidos). En todas ellas, la dieta juega un papel fundamental.

El explorador y escritor Dan Buettner, referente en el estudio de la longevidad, destacó recientemente a estos hongos como uno de los ingredientes más recurrentes en la alimentación de los habitantes de Okinawa y Cerdeña. Según explicó, los champiñones no solo son accesibles y versátiles, sino que además contienen propiedades que impactan de forma directa en la salud ósea, cognitiva y metabólica.

Uno de sus aportes más llamativos es la capacidad de sintetizar vitamina D cuando se exponen al sol, un rasgo que comparten con los seres humanos. Esta vitamina resulta esencial para la absorción de calcio y la formación de huesos fuertes, y su deficiencia se vincula con enfermedades como la osteoporosis, la esclerosis múltiple y trastornos inmunológicos. Además, según datos del Ministerio de Agricultura español, este alimento ofrece fibra, potasio, hierro, fósforo, niacina y riboflavina.

Champinones
En Okinawa, los champiñones forman parte central de una dieta asociada a la longevidad.

En Okinawa, los champiñones forman parte central de una dieta asociada a la longevidad.

Cuál es el alimento secreto de los centenarios japoneses para vivir más

Además de su capacidad para absorber vitamina D, los champiñones también destacan por su contenido en potasio, fósforo, hierro, niacina y riboflavina. Si bien su composición incluye hasta un 90% de agua, el pequeño porcentaje de proteínas que contienen es rico en aminoácidos esenciales, algo inusual entre los vegetales.

Otro atributo valorado en estos hongos es el sabor umami, reconocido como el quinto sabor básico y muy presente en la cocina oriental. Este componente ayuda a dar profundidad y riqueza a los platos, especialmente en dietas basadas en vegetales, como las que predominan en las zonas azules.

Champinones 2
Investigaciones vinculan este alimento con menor riesgo de enfermedades crónicas.

Investigaciones vinculan este alimento con menor riesgo de enfermedades crónicas.

Estudios citados por el MAPA indican que los champiñones podrían tener efectos preventivos frente al cáncer de mama, y en modelos experimentales con animales, se observó que su consumo podría retrasar el desarrollo de la diabetes tipo I y disminuir sus síntomas. Estos beneficios refuerzan su rol en una alimentación que busca no solo prolongar la vida, sino también mejorar su calidad.

TEMAS RELACIONADOS