Está cerca de Buenos Aires y nadie lo conoce: el pueblito rural para recorrerlo y enamorarse

Con calles silenciosas, casas antiguas y reliquias detenidas en el tiempo, esta localidad sorprende con una identidad propia y rincones que valen la pena.

A menos de dos horas de viaje desde Buenos Aires, se encuentra una localidad que conserva la esencia de los pueblos tranquilos, con calles de tierra, fachadas oxidadas y vecinos que saludan al pasar. Lejos del ruido de la ciudad, este destino se presenta como una opción ideal para quienes buscan reconectar con lo simple.

Esta pequeña localidad del interior bonaerense forma parte del partido de Saladillo y se mantiene al margen del turismo masivo. Su identidad se apoya en la historia, la calma cotidiana y los detalles que invitan a detenerse. Carteles antiguos, almacenes que parecen detenidos en el tiempo y encuentros en las veredas construyen una postal muy distinta a la del vértigo urbano.

Se trata de Álvarez de Toledo, una localidad fundada por María Luisa Álvarez de Toledo de Broggi, hija del estanciero Federico Álvarez de Toledo Bedoya. Aquel linaje dejó su huella tanto en la historia como en el nombre de este enclave, cuya atmósfera remite a tiempos pasados.

Álvarez de Toledo.jpg

Dónde queda Álvarez de Toledo

Ubicado en la Provincia de Buenos Aires, Álvarez de Toledo está a solo 16 kilómetros de la ciudad de Saladillo, sobre la Ruta Provincial 215. Su origen se remonta al siglo XIX, en el marco del crecimiento de la región impulsado por la actividad agropecuaria.

El pueblo surgió como parte del legado familiar de los Álvarez de Toledo, una estirpe vinculada a la fundación de Saladillo y a grandes establecimientos rurales como “La María Antonieta”. Aunque hoy su ritmo es mucho más apacible, el pueblo conserva señales visibles de aquel pasado próspero.

Qué puedo hacer en Álvarez de Toledo

Lo más atractivo de esta escapada es caminar sin rumbo fijo, permitiéndose descubrir rincones inesperados. Las casas antiguas con carteles oxidados, los viejos almacenes y los bares de pueblo forman parte del recorrido. En cada cuadra puede encontrarse una fachada que parece pedir ser fotografiada, un perro callejero que acompaña a los visitantes o un grupo de vecinos mateando en la vereda.

Uno de los puntos más llamativos son los antiguos surtidores de combustible, instalados frente a un comercio que remite a otras épocas. Estas reliquias se convirtieron en íconos del pueblo y son imperdibles para quienes disfrutan de los detalles nostálgicos.

La experiencia también incluye disfrutar del entorno rural: el sonido de la naturaleza, la falta de apuro y la sensación de estar fuera del mapa turístico le dan a esta localidad una autenticidad difícil de encontrar. Es una escapada para mirar, escuchar y frenar.

Álvarez de Toledo 1.jpg

Cómo llegar a Álvarez de Toledo

Desde Buenos Aires, el trayecto en auto demanda aproximadamente dos horas. Hay dos opciones principales para acceder por la Autopista Ezeiza – Cañuelas y la Ruta Nacional 205 o bien tomando la Ruta Provincial 6 y luego empalmando con la RN205.

Una vez en la ciudad de Saladillo, solo restan 16 kilómetros por la Ruta Provincial 215 en dirección noreste para llegar a destino. El acceso es sencillo y, en ese tramo final, el paisaje rural anticipa lo que el pueblo tiene para ofrecer: una pausa.

Embed