El estudio que explica la personalidad de los gatos naranjas

La popularidad de los felinos con este tipo de pelaje fue estudiada en un laboratorio.

Se popularizó la creencia de que los gatos naranjas son los más juguetones de todos, una idea que se refuerza constantemente en redes sociales donde circulan numerosos videos que los muestran como verdaderos agentes del caos. Estas imágenes contribuyen a crear una imagen divertida y activa de estos felinos.

Sin embargo, un estudio realizado en 2018 con la participación de 1.274 dueños de gatos puso a prueba esta idea. La investigación analizó el comportamiento de los gatos en función del color de su pelaje para determinar si existía alguna relación con su nivel de juego o actividad.

Los resultados de este estudio revelaron datos sorprendentes que contradicen la creencia popular. Así, la investigación cambió la percepción que se tenía sobre los gatos naranjas y su comportamiento, demostrando que el color del pelaje no es un indicador determinante de su carácter juguetón.

Gato Naranja
Los resultados de este estudio revelaron datos sorprendentes que contradicen la creencia popular.

Los resultados de este estudio revelaron datos sorprendentes que contradicen la creencia popular.

La explicación del porqué de su personalidad

Un estudio publicado en el Journal of Applied Animal Welfare Science en 2018, que se basó en encuestas a 1.274 dueños de gatos, concluyó que no existen diferencias significativas en los niveles de agresión o energía según el color del pelaje de los felinos.

Esto sugiere que la percepción común sobre el comportamiento de los gatos con determinado tipo de pelaje podría estar influenciada por experiencias personales o sesgos culturales, ya que no hay evidencia científica sólida que respalde esas creencias.

La genética salvaje del pelaje naranja en gatos

Algunas investigaciones revelaron que ciertos rasgos genéticos compartidos entre gatos monteses y gatos naranjas podrían conferirles una mayor habilidad para cazar y adaptarse a diferentes entornos. Este gen estaría relacionado con un comportamiento más activo y exploratorio, lo que podría explicar la fama de “locura” o hiperactividad que a menudo se asocia con los gatos de pelaje naranja.

Gato Naranja
 Estas imágenes contribuyen a crear una imagen divertida y activa de estos felinos.

Estas imágenes contribuyen a crear una imagen divertida y activa de estos felinos.

Sin embargo, es importante destacar que los rasgos genéticos no determinan por completo la personalidad de los felinos. Factores como el entorno en el que viven y su socialización juegan un papel fundamental en la formación de su comportamiento, superando la influencia directa del color del pelaje.

Cómo influye el pelaje

El color naranja en los gatos está relacionado con el cromosoma X, lo que hace que aproximadamente el 80% de estos felinos sean machos. Estos machos, especialmente si no están castrados, suelen mostrar comportamientos más aventureros, territoriales y activos en comparación con las hembras, lo que podría explicar la percepción común de que los gatos naranjas son más “acelerados”.

Un estudio realizado en Francia en 1995, liderado por Dominique Pontier, observó que los gatos naranjas machos tienden a ser más grandes y dominantes que otros gatos. Estos ejemplares demostraron comportamientos más audaces, como acercarse con mayor facilidad a los humanos y competir intensamente por su territorio.

Gato Naranja
La popularidad de los felinos con este tipo de pelaje fue estudiada en un laboratorio.

La popularidad de los felinos con este tipo de pelaje fue estudiada en un laboratorio.

Estas características pueden interpretarse como signos de mayor energía o extroversión, y ayudan a entender por qué los gatos naranjas machos suelen ser vistos como más dinámicos y sociables, aunque estas conductas también están influenciadas por factores individuales y ambientales.

No obstante, es importante recordar que, si bien la genética y el sexo influyen en ciertos comportamientos, cada gato tiene una personalidad única que también depende del entorno, la socialización y la experiencia individual, por lo que no todos los gatos naranjas exhiben estos rasgos de manera uniforme.

Gato Naranja
Sin embargo, un estudio realizado en 2018 con la participación de 1.274 dueños de gatos puso a prueba esta idea.

Sin embargo, un estudio realizado en 2018 con la participación de 1.274 dueños de gatos puso a prueba esta idea.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: