La Pipeta es un destacado de la gastronomía en la Ciudad de Buenos Aires.
La Pipeta es un bodegón tradicional fundado en 1961 en Microcentro.
Ubicado en la esquina de San Martín y Lavalle, este restaurante se caracteriza por estar en un subsuelo.
Es famoso por sus porciones gigantes pensadas para compartir, ofreciendo una buena relación precio-calidad.
Los especiales de la casa son los buñuelos de acelga, los fusilli con tuco y pesto y la entraña.
Si hay algo que distingue a la gastronomía de la Ciudad de Buenos Aires son los bodegones clásicos, esos que resisten el paso del tiempo. A metros del Obelisco, en pleno Microcentro, se encuentra un ejemplar auténtico que abrió hace64 años y sigue tan vigente como siempre.
Fundado en 1961, La Pipeta es definido como “una tomografía de la gastronomía porteña”; su característica más distintiva es que funciona en un sótano. Este espacio no es solo un restaurante: décadas atrás fue un famoso cabaret, un pasado que, según dicen, impregna sus paredes y le da un carácter único y nostálgico.
Sus paredes están decoradas con el característico fileteado porteño e imágenes de grandes íconos nacionales como Gardel, Charly, Spinetta, y por supuesto, no puede faltar la Selección argentina tras ganar el Mundial de Qatar 2022.
La Pipeta
Instagram @bodegonlapipeta
El punto más elogiado y la clave de su éxito son las porciones gigantes. La mayoría de los platos están pensados para compartir tranquilamente entre dos o incluso tres personas, lo que hace que el costo por comensal sea muy razonable.
Otro aspecto a destacar es la atención rápida y el servicio de los mozos de oficio, que tienen tanta historia y recorrido como el lugar.
Dónde queda La Pipeta
La Pipeta se encuentra en el corazón del Microcentro, en San Martín 498, justo en la esquina de la famosa peatonal Lavalle. El restaurante se encuentra en el subsuelo del histórico Edificio Argentino. Recibe comensales de lunes a sábado, desde las 11 horas hasta pasadas las 00, con mesas tanto dentro como en la vereda.
Qué puedo pedir en La Pipeta
Su menú no deja de ser el clásico de un bodegón porteño, con sabor a casero y porciones abundantes. Sus platos más recomendados son:
La parrillada especial se lleva todos los elogios. Es una opción abundante que suele rendir para más personas de las indicadas.
Como en todo bodegón destacado, la milanesa napolitana con fritas se sirve en fuentes generosas y es uno de los platos más recomendados por quienes visitan el lugar.
La porción estándar del bife de chorizo suele ser de 500 gramos, ideal para compartir.
bodegón La Pipeta (2)
Instagram @bodegonlapipeta
En cuanto a entradas o acompañamientos, los buñuelos de acelga y la tortilla de papa son la opciones más solicitadas.
La entraña es otra de las especialidades más solicitadas por los comensales.
En pastas, los fusilli al tuco y pesto son la especialidad de la casa.
Para el postre, no suelen faltar los íconos porteños como el Flan con dulce de leche y crema o el Postre Vigilante.
Además cuentan con una oferta de vinos seleccionados para acompañar la comida y tener un almuerzo o cena completa.
Cómo llegar a La Pipeta
Llegar a La Pipeta es fácil debido a su ubicación céntrica. Varias líneas de colectivo cuentan con paradas a metros del restaurante: 7, 8, 9, 23, 24, 45, 50, 99, 143 y 180. Mientras que las estaciones de subte de las líneas B, C, D y E ofrecen una opción rápida para atravesar la Ciudad.
Llegar en auto es sencillo ya que el lugar se encuentra a pocos metros de importantes avenidas como Av. Córdoba, Av. Corrientes, Av. 9 de Julio y Av. Leandro Alem. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede resultar complicado conseguir estacionamiento en la zona.