En una nueva edición de Curiosa Buenos Aires para C5N.com, hoy presentamos el Palacio Noel, también conocido como Museo Colonial. Martín Noel fue uno de los arquitectos más importantes de la ciudad, dado que propuso una batalla estética a comienzos del siglo XX, dejando de lado el estilo europeo y abriendo paso a lo que hoy se conoce como neocolonial.
El palacio, ubicado en Suipacha 1422, fue diseñado en 1920 por el mismo Noel, como lugar de vivienda para él y su hermano Carlos, fundado en las propias raíces hispanoamericanas.
En 1936, la familia Noel vendió su palacio a la Municipalidad de Buenos Aires, por un monto simbólico. Junto con él, el reconocido Noel otorgó la mayor parte de su colección de arte hispanoamericano y español.
Entre sus reliquias se podían encontrar ejemplares de pintura cusqueña, muebles españoles y virreinales de estilo frailero, imaginería y cerámica, sumado a todos los elementos arquitectónicos como terminación: puertas de iglesia, retablos y balcones limeños.