Cuál es el verdadero peligro que tiene mirar mucha televisión según Harvard

Un estudio masivo hecho por la universidad norteamericana reveló el peligro más grande que puede causar frente a esta pantalla durante muchas horas al día.

Un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y el Hospital Brigham and Women's reveló hallazgos alarmantes sobre los efectos nocivos de ver televisión en exceso. El estudio, parte del proyecto a largo plazo conocido como Nurses' Health Study, analizó datos de más de 45.000 participantes durante dos décadas.

Los resultados indicaron que por cada dos horas diarias adicionales frente al televisor, las probabilidades de un envejecimiento saludable disminuyen un 12%. Los científicos definieron esto como llegar a los 70 años sin problemas de salud mental, deterioro de la memoria, limitaciones físicas o enfermedades crónicas.

Te contamos el peligro más grande que puede causar mirar esta pantalla durante mucho tiempo. Si querés saber cuál es el verdadero riesgo, seguí leyendo esta nota.

television.jpg

Qué dice Harvard sobre el riesgo que tiene mirar mucha televisión

El equipo de investigación utilizó el tiempo dedicado a ver televisión como indicador de comportamiento sedentario. Los científicos llegaron al descubrimiento que el sedentarismo prolongado desencadena respuestas celulares y moleculares que perjudican la función muscular esquelética y la actividad mitocondrial.

ver-television-puede-matar.jpg

Esto afecta negativamente el metabolismo de la glucosa, reduce la sensibilidad a la insulina, altera el procesamiento de azúcares y grasas después de las comidas, aumenta la inflamación y afecta el flujo sanguíneo al cerebro.

Los expertos de Harvard señalaron que la tecnología moderna modifica la naturaleza del trabajo y el ocio para muchos estadounidenses. Las personas son menos activas que generaciones anteriores y tienden a moverse aún menos al envejecer.

Los datos del estudio resaltaron la gravedad del problema: solo el 8.6% de los participantes logró un envejecimiento saludable al final del período de seguimiento de 20 años.

La investigación confirmó hallazgos previos que indican que ver televisión es particularmente dañino para la salud. Incluso sustituirla por otras actividades sedentarias como un trabajo de oficina, conducir o realizar tareas domésticas sentado mejoró las probabilidades de envejecer de manera saludable.

sindrome-visual-ordenador.jpg

Sorprendentemente, incluso dormir más tiempo para quienes descansan siete horas o menos por noche aumentó las posibilidades de un bienestar general en comparación con el uso de esta pantalla.

Los científicos enfatizaron que para vivir muchos años de manera saludable no requiere un plan de ejercicios intensivo. Casi cualquier actividad ligera ayuda. Los autores del estudio recomendaron que las campañas de salud pública no solo promuevan el aumento de la actividad física, sino también la reducción de los comportamientos sedentarios.

unnamed (1).jpg

DEJA TU COMENTARIO: