¿Tenés un cajón lleno de cables que no usás más? Antes de tirarlos, conocé este método simple para darles una nueva vida y evitar contaminar. ¿Cómo podés reciclar cargadores viejos que tengas en tu hogar y hacerlos más funcionales?
Ese cajón lleno de cables olvidados puede convertirse en tu próxima estación de carga o kit de luces LED. Este truco casero no solo es útil, también ayuda al planeta.
¿Tenés un cajón lleno de cables que no usás más? Antes de tirarlos, conocé este método simple para darles una nueva vida y evitar contaminar. ¿Cómo podés reciclar cargadores viejos que tengas en tu hogar y hacerlos más funcionales?
Con el paso del tiempo, vamos acumulando cargadores, cables USB y adaptadores de dispositivos que ya no usamos: celulares antiguos, tablets que no funcionan o modelos que cambiaron de ficha. El resultado: un cajón lleno de plástico y metal que muchas veces termina en la basura, generando residuos electrónicos difíciles de reciclar.
Pero hay una manera inteligente y sustentable de reutilizarlos: convertirlos en estaciones de carga múltiples o usarlos como energía para luces LED o pequeños electrodomésticos. Así reducís desechos, evitás comprar accesorios nuevos y ayudás al planeta desde tu casa.
Muchos cargadores viejos —sobre todo los USB de celulares— entregan entre 5 y 12 voltios. Esa potencia es ideal para reutilizarlos en:
Tip extra: Si el cable está dañado pero el adaptador funciona, podés cortar el cable y unirlo con uno nuevo usando cinta termocontraíble o un soldador casero (si sabés cómo hacerlo). Hay cientos de tutoriales en YouTube para eso.
¿Y si no los podés reutilizar? No los tires a la basura común. Lleválos a un punto verde o centro de reciclaje electrónico en tu ciudad. Muchos comercios de tecnología también los reciben.