Una idea casera y sustentable que se volvió viral en redes sociales propone reutilizar envases plásticos de lavandina para crear una herramienta indispensable: una pala de jardinería. Fácil de hacer, económica y funcional, esta propuesta se suma a la ola de contenidos que promueven el reciclaje creativo y la jardinería consciente.
El famoso truco fue compartido por un usuario aficionado a las manualidades y el cuidado del medioambiente, y rápidamente ganó popularidad entre quienes buscan alternativas sostenibles para sus tareas cotidianas. A continuación todos los detalles para que puedas realizarla en tu hogar, de forma casera.
Así podés crear tu pala de jardinería casera con pocos elementos
Para llevar a cabo esta idea no se necesitan materiales costosos ni herramientas especiales. Con objetos que suelen encontrarse en cualquier hogar, es posible transformar un residuo en una pala útil para trasplantar, mover tierra o abonar plantas.
Esta iniciativa, como muchas otras que circulan en canales de YouTube y cuentas de redes dedicadas a la jardinería sustentable, demuestra que el ingenio y el compromiso ambiental pueden ir de la mano. Reutilizar envases plásticos para crear herramientas es una forma concreta de reducir residuos, ahorrar dinero y fomentar una conexión más consciente con el entorno natural. Además, resulta una actividad ideal para compartir en familia o enseñar a los más chicos la importancia del reciclaje.