A prestar atención: qué significa hablar dormido según la psicología

Analizarlo desde esta ciencia permite observarlo como parte del amplio abanico de comportamientos del sueño.

Hablar mientras se duerme es un fenómeno que despierta curiosidad y, en muchos casos, sorpresa entre quienes lo presencian. Desde la psicología, este comportamiento se estudia como parte de los llamados “parasomnias”, es decir, conductas inusuales que ocurren durante el sueño y que forman parte de los procesos nocturnos del cerebro.

El hecho de que una persona hable dormida no significa necesariamente que exista un problema, pero sí puede dar pistas sobre el funcionamiento del descanso y la manera en que se procesan las experiencias del día. El interés por comprender qué significa hablar dormido se ha extendido ya que este fenómeno puede generar desde curiosidad hasta preocupación.

Cuál es el significado de hablar dormido según la psicología

PERSONA DURMIENDO

La somniloquia, más conocida como hablar dormido, forma parte de las parasomnias antes mencionadas: Son un conjunto de conductas inusuales que ocurren durante el sueño, según la Fundación del Sueño de Estados Unidos.

A diferencia de otros trastornos de este tipo, puede aparecer tanto en la fase REM como en la no REM. Los estudios indican que hasta dos tercios de la población experimentaron al menos un episodio en su vida, lo que la convierte en una de las parasomnias más comunes. Su prevalencia es mayor en la infancia y tiende a reducirse con la edad, sin distinción entre hombres y mujeres. Aún no se ha identificado una causa concreta.

La entidad señala que podría existir un componente genético, ya que investigaciones con gemelos muestran mayor coincidencia de somniloquia junto a otros trastornos como sonambulismo, bruxismo y pesadillas.

También se ha detectado una frecuencia más alta en personas con problemas de salud mental, en especial en casos de trastorno de estrés postraumático. De todos modos, la mayoría de los episodios no se relacionan de manera directa con patologías psiquiátricas.