Cuando una relación deja de avanzar, lo sentís. Pero a veces el corazón confunde comodidad con amor. ¿Cómo saber si tu relación no va para ningún lado según la psicología?, ¿qué señales lo indican?
El estudio psicológico ayuda a identificar cuándo una conexión ya no avanza y qué señales pueden indicar que es momento de soltar.
Cuando una relación deja de avanzar, lo sentís. Pero a veces el corazón confunde comodidad con amor. ¿Cómo saber si tu relación no va para ningún lado según la psicología?, ¿qué señales lo indican?
A veces no hay peleas, ni grandes conflictos. Pero tampoco hay planes, emoción ni crecimiento. La rutina reemplaza al deseo, y la conexión se diluye. Según el estudio psicológico, esto podría ser un signo de estancamiento emocional, una etapa en la que la relación se mantiene por inercia, miedo o costumbre. En este sentido, existen algunas señales claras que indican que el vínculo está estancado y que quizá ya no tiene futuro.
En tiempos donde términos como ghosting (desaparecer sin aviso), banksying (alejarse lento y en silencio), o breadcrumbing (dar migajas de atención para mantenerte ahí) se vuelven comunes, muchas relaciones entran en zonas grises: vínculos que no terminan... pero tampoco avanzan. La psicología advierte que estas dinámicas pueden generar desgaste emocional y estancamiento afectivo.
Desde la psicología, hay varios factores: el miedo a la soledad, la dependencia emocional, la presión social (“ya estamos hace mucho”), o la creencia errónea de que “todas las relaciones son así”. Pero estar con alguien no debería sentirse como una renuncia a vos misma/o.