"¿Sabías que Argentina es uno de los países con más biodiversidad geográfica del mundo? Se debe a que en el país hay 18 ecorregiones muy distintas entre sí", detalló la especialista de C5N Ecología, Camila Venturini, que explicó que "son áreas relativamente grande que pueden ser terrestre, de agua dulce o de mar. Cumple con ciertas características únicas sobre su ecología, flora, fauna, suelo, clima".
Argentina es el octavo país con mayor territorio, por lo que posee diferentes tipos de ecorregiones y una gran biodiversidad. "Desde el norte hasta la Antártida. Pasa de climas áridos con mucho frío y mucho viento hasta un poco más húmedos con abundantes lluvias. En estas ecorregiones hay nueve mil especies de plantas y más de 2.380 especies de vertebrados", analizó la periodista.
"Argentina es pionera en la protección de biodiversidad a través de los Parques Nacionales", aseguró Venturini, que también advirtió que "la falta de inversión hizo que sea diferente la situación. La flora y la fauna se ve afectada por las actividades de los humanos como agricultura, ganadería, minería a cielo abierto".