La empresa YPF notificó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) y A3 Mercados sobre las consecuencias del fallo del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York ordenó al Gobierno argentino transferir el 51% de las acciones Clase D de la petrolera estatal a los fondos buitre que denunciaron verse afectados con la renacionalización de la empresa en 2012.
La comunicación oficial, enviada el 30 de junio por la responsable de relaciones con el mercado de YPF, Margarita Chun, cumple con las normativas que obligan a las empresas cotizantes a informar hechos relevantes.
Según detalló la petrolera, la resolución responde a una moción presentada por Petersen Energía Inversora, Petersen Energía, y Eton Park, fondos representados por Burford Capital, el grupo financiero que compró el litigio y lo transformó en una de las demandas más onerosas contra el Estado argentino en la última década.
En el escrito, YPF aclara que no es parte en ninguno de los juicios mencionados, pero que la situación impacta directamente en su estructura accionaria, lo que justifica la notificación formal ante los organismos de mercado.
La empresa también señaló que las decisiones del tribunal aún pueden ser apeladas por la República Argentina en el marco del sistema judicial estadounidense.
Argentina tiene 14 días para entregar las acciones pero desde el Gobierno ya adelantaron que apelarán el fallo. "Los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales", manifestó el presidente Javier Milei en sus redes sociales.