Uruguay siempre fue uno de los destinos más elegidos por los argentinos para irse de vacaciones. El 2025 no será la excepción, ya que según informaron diferentes agencias de turismo, las reservas avanzan a buen ritmo. Este país ofrece alternativas de playa económicas y accesibles para la temporada de verano, en donde se puede aprovechar sus políticas y promociones turísticas para abaratar aún más el viaje y poder realizar escapadas sin comprometer el presupuesto.
El gobierno uruguayo implementó medidas para incentivar el turismo, como la extensión hasta abril de 2025 de una rebaja del 9% en el IVA para servicios turísticos. Esta política busca atraer visitantes y facilitar opciones de viaje más convenientes, especialmente para los turistas argentinos que enfrentan desafíos económicos.
Esta temporada permitirá contar con escenarios especiales donde los turistas podrán encontrar muy buenos destinos en la costa a muy buenos precios. Especialistas en turismo identifican estos lugares como los más baratos, considerando variables como costos de transporte, alojamiento y servicios complementarios. Las zonas cercanas a Montevideo ofrecen múltiples alternativas para disfrutar de vacaciones sin grandes gastos.
Playa Mansa, Punta del Este, Uruguay
Redes sociales
Cuáles son las playas baratas de Uruguay para ir de vacaciones
La región costera uruguaya ofrece destinos económicos que resultan muy atractivos para los viajeros argentinos. Específicamente, hay una zona que presenta localidades con propuestas de alojamiento accesibles, destacándose lugares como Ciudad de la Costa, Solymar, Lomas de Solymar, El Pinar, Pinamar y Atlántida, donde es posible encontrar hospedajes desde los 40 dólares, una tarifa realmente conveniente para la temporada estival.
Las opciones de alojamiento se extienden con propuestas que rondan los 50 dólares, permitiendo a los turistas acceder a inmuebles con buena infraestructura muy cerca de las playas. Los precios varían según la ubicación y la calidad del establecimiento, pero mantienen un rango competitivo que los hace sumamente atractivos para quienes buscan unas vacaciones económicas sin renunciar a la comodidad.
La proximidad de estas localidades a Montevideo le aporta un valor adicional, ya que los viajeros pueden disfrutar de la cercanía de servicios urbanos mientras disfrutan de paisajes costeros. La variedad de opciones permite que diferentes tipos de viajeros encuentren alternativas que se ajusten a su presupuesto, desde alojamientos básicos hasta propuestas con mayores comodidades, todas manteniendo un nivel de precio muy conveniente.
Para llegar a este destino los precios varían según la modalidad del traslado. En caso de combinar barco y ruta, en donde se debe manejar 400 kilómetros terrestres, el costo por el pasaje varía entre los $450.000 y los $500.000 para dos personas.
Atlantida
Uruguay Natural
Los costos de alimentación resultan competitivos, con precios en supermercados que permiten realizar compras económicas. Un ejemplo son los productos básicos como:
- Café instantáneo: $7.470
- Yerba mate: Desde $2.700
- Pan: Aproximadamente $4.000
- Un paquete de galletitas azucaradas: $1.400
- Paquete de vainillas: $2.230.
- Docena de facturas: $ 8.000.
- Gaseosas: $3.500 para las botellas de 1,5 litros.
- Medio kilo de arroz: $1.300
- Fideos de medio kilo: $2.000 a $2.500, según la marca.
- Kilo de pollo: entre $4.000 y $4.500
- Asado: entre los $9.000 y los $11.000.