Vacaciones de invierno: cuánto cuesta hacer una salida con chicos en CABA

Un informe de la consultora Focus Market relevó los paseos más habituales, como el cine y el teatro, y destacó varias opciones gratuitas. Los descuentos y promociones son fundamentales para la economía familiar.

Las vacaciones de invierno 2025, que comienzan el lunes 21 de julio en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, llegan con un aumento interanual promedio del 270% para las actividades de recreación y cultura, por lo que los descuentos y promociones juegan un papel clave al planificar las salidas con chicos.

Según un relevamiento de la consultora Focus Market, los precios de las entradas van desde $1.200 hasta $35.700 por persona, dependiendo de la actividad. Si a esto se le suma la comida, la salida para una familia tipo de cuatro integrantes puede rondar los $127.700.

"Hoy las familias no solo eligen qué hacer, sino cómo pagarlo. A veces deciden la salida en base a la promo más conveniente del día. El impulso clave para las decisiones de salidas viene atado a los descuentos y promociones especiales", señaló el economista Damián Di Pace, director de Focus Market.

En el caso del cine, uno de los paseos más habituales en vacaciones de invierno, "las familias buscan entradas a precios promocionales en días de semana, 2x1 o 40% pagando con billeteras virtuales, hasta bonificaciones en combos de pochoclo más gaseosa con apps o membresías de clientes frecuentes", señaló.

Vacaciones de invierno en CABA
Las vacaciones de invierno llegan con aumentos en las salidas familiares.

Las vacaciones de invierno llegan con aumentos en las salidas familiares.

Para la clásica salida que consiste en ir al cine y luego a comer, una familia de dos adultos y dos chicos necesita al menos $127.700: esto incluye cuatro entradas de $14.200 cada una; $37.900 para un combo de dos baldes de pochoclo, cuatro gaseosas y dos golosinas; y $33.000 más para cuatro combos en un local de fast food.

"El combo preferido -cine, teatro y fast food- sigue en carrera, pero con el impulso clave de los descuentos con bancos, billeteras virtuales y promociones especiales", explicó Di Pace. "Las familias diseñan sus vacaciones como un itinerario balanceado: un día con una salida paga (cine, teatro o parque), y otro con una propuesta gratuita o de bajo costo (museo, plaza, espectáculo barrial)", añadió.

Cuánto cuesta hacer una salida con chicos en vacaciones de invierno

  • Parque de diversiones: desde $21.000 por persona. El precio de los pasaportes (a partir de los 3 años) varía dependiendo del día de la semana o del acceso a filas preferenciales. Los Pases Rápidos cuestan $47.400 por persona. Los sábados, domingos, y feriados sale $26.100 el Pasaporte Full y $52.400 el Rápido.
  • Bioparque: desde $35.700 por persona. Los niños de 3 a 10 años inclusive abonan $30.345 cada uno. El estacionamiento es sin cargo.
  • Teatro: entre $13.000 y $120.000 por persona, dependiendo de la obra y la ubicación de los asientos. Las entradas que se compran desde la web pueden tener un cargo por servicio que varía según el teatro o plataforma donde se adquiera.
  • Planetario: desde $1.200 por persona para los espectáculos del domo. La entrada es gratuita para menores de 6 años, jubilados y personas con discapacidad.
Planetario por dentro
El Planetario es una de las salidas más económicas para las vacaciones de invierno.

El Planetario es una de las salidas más económicas para las vacaciones de invierno.

Salidas gratuitas para hacer con chicos en vacaciones de invierno

  • República de los Niños: el predio de 53 hectáreas está ubicado en Camino General Belgrano y 500, Gonnet, partido de La Plata. Tiene edificios temáticos, juegos y entretenimientos. Abre todos los días de 7 a 22.
  • Reserva Ecológica Costanera Sur: ideal para caminatas, paseos en bicicleta o picnics, y también ofrece visitas guiadas gratuitas. Abre de martes a domingo y feriados, de 8 a 18.
  • Palacio Libertad (ex CCK): hay propuestas para niños, adolescentes y familias como espectáculos, talleres, juegos y muestras. No hace falta reservar entradas, es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
  • Museos: muchos ofrecen días u horarios de acceso libre, como el Museo Histórico Nacional o el Museo Nacional de Bellas Artes. Se recomienda consultar el sitio web de cada uno.
  • Paseo Tranvía Histórico de Caballito: un recorrido de 20 minutos por el tradicional barrio. Funciona los sábados y feriados de 16 a 19, y los domingos de 10 a 13 y de 16 a 19. Se suspende por lluvia.