El Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA) informó este martes que una familia compuesta por cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó ingresos por $1.064.819 para no ser pobre. El dato refleja un alza del 1,60% con respecto a diciembre de 2024. A su vez, para el mismo segmento, la Canasta Alimentaria ascendió en enero a los $620.927.
Por su parte, para pertenecer a la clase media el mismo grupo familiar necesitó de $1.673.158, mientras que para entrar en el umbral de la indigencia se requirieron ingresos por $564.757.
El Sistema de Canastas de consumo de la Ciudad fue diseñado en 2008 por IDECBA y mide la capacidad de acceso de los hogares de los porteños para cubrir un conjunto de bienes y servicios compatible con el estándar de vida de la población de la Ciudad.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EstadisticaBA/status/1889374012616171745&partner=&hide_thread=false
La línea de indigencia subió en enero 1,4%, la de pobreza un 1,6% y el piso para ser de clase media un 1,7%. A nivel interanual, la línea de indigencia se incrementó un 61% y la de pobreza, un 80,4%.
Las cifras de la Dirección de Estadística y Censos porteña marcan que, en relación con un año atrás, el umbral de pobreza pasó de $590.042 a $1.064.819.
El informe completo