La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) explicó que la Asignación Universal por Hijo (AUH) atraviesa modificaciones clave este mes. Por eso, algunos beneficiarios dejarán de cobrar la prestación en julio. El ajuste responde a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), un valor de referencia que, al superarse, implica la baja automática del beneficio.
AUH de ANSES
Desde el gobierno nacional dieron a conocer una determinación que, desde el mes próximo, repercutirá en los haberes de las asignaciones familiares otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Freepik
Quiénes dejan de cobrar la AUH de ANSES en julio 2025
Los titulares cuyo grupo familiar supere el SMVM vigente, establecido en $317.800, dejarán de percibir la AUH. Se trata de una condición excluyente, ya que el plan está dirigido a familias en situación de vulnerabilidad o sin ingresos formales.
AUH de ANSES: monto de julio 2025
Para el séptimo mes del año los montos a cobrar son:
A estas cifras hay que restarle el 20% que Anses descuenta todos los meses.
Quiénes pueden seguir cobrando la AUH de ANSES
Pueden seguir recibiendo la Asignación Universal por Hijo los siguientes grupos:
- Personas sin trabajo formal registrado
- Trabajadores no registrados o sin aportes
- Trabajadores de casas particulares
- Monotributistas sociales
Además, los ingresos del hogar no deben superar el salario mínimo, y tanto el titular como los menores a cargo deben residir en Argentina. En el caso de tener hijos con discapacidad, no hay límite de edad.