El Gobierno confirmó que ya está abierta la inscripción a las Becas Progresar 2025, el programa de asistencia educativa administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La medida está dirigida a estudiantes de distintos niveles y trabajadores sin empleo formal que buscan completar su formación académica.
Con la apertura del período de inscripción, los interesados podrán anotarse o renovar su beca para acceder a una ayuda económica mensual. Además, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, detalló los requisitos actualizados y el tope de ingresos para quienes quieran postularse.
El primer pago del año se realizará en marzo y será el último correspondiente al ciclo 2024. Posteriormente, los nuevos beneficiarios comenzarán a cobrar bajo el esquema de liquidación de Anses para el ciclo 2025.
Becas Progresar Administración Nacional de la Seguridad Social
El programa ofrece asistencia económica a estudiantes y trabajadores sin empleo formal.
Freepik
Cuáles son las Becas Progresar de ANSES
Las Becas Progresar están diseñadas para diferentes niveles educativos y modalidades de formación. Los programas disponibles en 2025 son:
- Progresar Obligatorio: para jóvenes que cursan nivel primario o secundario.
- Progresar Superior: dirigido a estudiantes de terciarios y universidades.
- Progresar Trabajo: enfocado en personas que realizan cursos de formación profesional.
- Progresar Enfermería: un beneficio exclusivo para quienes estudian carreras de enfermería en instituciones acreditadas.
El objetivo del programa es garantizar el acceso a la educación y la finalización de los estudios en distintos niveles.
Montos de las Becas Progresar de ANSES en marzo 2025
Los montos varían según la categoría de la beca, y en la mayoría de los casos se aplica un 20% de retención, que se abona al final del ciclo. En marzo, los valores establecidos son los siguientes:
- Progresar Obligatorio y Trabajo: $28.000 (se retienen $7.000).
- Progresar Superior: $28.000 en el primer año y $35.000 a partir del segundo (con retención del 20%).
- Progresar Enfermería: $35.000 sin retención.
Además, quienes hayan cumplido con los requisitos de asistencia y presentación de documentación podrán cobrar el saldo retenido del 2024, con montos adicionales de hasta $66.000.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar de ANSES
Para postularse a las Becas Progresar 2025, es necesario cumplir con ciertas condiciones académicas y económicas. Entre los principales requisitos, se destacan:
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia legal de al menos dos años.
- Tener entre 18 y 24 años (se amplía hasta 30 para estudiantes avanzados y hasta 40 para personas sin empleo formal).
- Presentar certificado de regularidad escolar y aprobar la cantidad mínima de materias requeridas.
- No superar el tope de ingresos, que equivale a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Para marzo de 2025, este límite es de $890.496.
Becas Progresar ANSES
El monto de la beca varía según la categoría y se paga con una retención del 20%.
Freepik
Becas Progresar de ANSES: cómo inscribirme en 2025
El período de inscripción para las Becas Progresar se extiende desde el 10 hasta el 31 de marzo de 2025. Los interesados deben completar el trámite a través de la plataforma oficial de Anses o del sitio del programa.
Para inscribirse, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web de Becas Progresar.
- Acceder con usuario y contraseña o crear un perfil en caso de ser nuevo postulante.
- Completar el formulario con los datos personales y académicos.
- Adjuntar la documentación requerida.
- Enviar la solicitud y aguardar la evaluación.
Una vez finalizado el proceso, Anses notificará a los postulantes sobre el estado de su inscripción y la fecha estimada de cobro en caso de ser aprobados.