La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los parámetros vigentes del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para julio 2025, un esquema de ayuda económica destinado a personas con empleo formal, monotributistas y jubilados. Esta política pública busca acompañar a familias con menores a cargo a través del pago mensual de distintas asignaciones.
SUAF Administración Nacional de la Seguridad Social
La Anses actualizó los requisitos para acceder a las asignaciones en julio.
Freepik
Quiénes pueden acceder al SUAF de ANSES
El beneficio está dirigido a los siguientes grupos:
Para iniciar el trámite, se debe ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí es posible verificar los datos personales y del grupo familiar, así como cargar la documentación requerida. También se puede consultar el estado del trámite y conocer la fecha de cobro.
SUAF de ANSES: montos de julio 2025
Los valores varían según los ingresos del hogar:
-
Asignación por Hijo y Prenatal: entre $55.574 y $11.696.
Por Hijo con Discapacidad: entre $180.953 y $80.792.
Pago Único: $64.778 por nacimiento, $387.321 por adopción y $96.996 por matrimonio.
Ayuda Escolar Anual: $42.039 (se abona en marzo contra certificado escolar).
Asignación por Embarazo (AUE): $111.141, con el 20% retenido hasta completar la documentación.
SUAF de ANSES
El trámite se realiza por internet y no requiere gestores.
Freepik
Cómo acceder al SUAF de ANSES
El trámite se realiza a través del sitio oficial de Anses:
-
Ingresar a Mi ANSES.
Validar o actualizar datos personales.
Cargar la documentación si se solicita.
Registrar un medio de cobro válido.
Hacer seguimiento del estado y fecha de pago.
Este sistema prioriza la formalidad y promueve el acceso equitativo a las asignaciones, funcionando como una herramienta para reducir desigualdades en familias con niños y adolescentes.