La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue adelante con sus compromisos de noviembre. Sin embargo, también se ocupa en los aumentos de sus prestaciones de cara a diciembre de 2022 y uno de los grupos beneficiados serán los titulares de las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF).
El incremento será del 15,6% y fue delimitado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. También se verá reflejado en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilaciones y pensiones.
La suba anterior había sido del 15,53% durante el mes de agosto, de modo que en septiembre, el monto del SUAF había ascendido a $8.471.
Con el cuarto aumento anual, las Asignaciones Familiares por Hijo quedarán en $9.795.
SUAF de ANSES: a cuánto aumentará el haber en diciembre 2022
El monto percibido por los titulares del SUAF pasará de $8.471 a $9.795 en diciembre de 2022.
SUAF de ANSES: quiénes pueden acceder
Las personas que pueden acceder al SUAF de ANSES son:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Monotributistas de las categorías A, B, C y D.
- Jubilados y pensionados del SIPA.
- Titulares de una Aseguradora de Riegos de Trabajo (ART) incluidos en la Ley 24.714.
- Personas que reciben el fondo de desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
SUAF de ANSES: cuáles son los requisitos
Los requisitos del SUAF de ANSES son:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener menos de 60 años cuando se termine de pagar el crédito.
- El hijo por el que se solicita el préstamo debe tener menos de 18 años cuando se cancele el mismo, a excepción de los hijos con algún tipo de discapacidad.
- En el caso de tratarse de un hijo con discapacidad, se debe contar con el Certificado Único por Discapacidad (CUD) vigente.
- Contar con DNI argentino.
- Contar con una cuenta bancaria propia. En caso de que no cuentes con una cuenta bancaria, se puede solicitar una cuenta bancaria gratuita universal que se encuentra bonificada y permite hacer transacciones en pesos.