El mes de agosto llega con una obligación clave para quienes forman parte del régimen simplificado de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El organismo recordó que se encuentra en curso el período de recategorización, un trámite que deben realizar los monotributistas para mantener actualizada su situación fiscal.
Este procedimiento consiste en revisar la categoría en la que cada contribuyente se encuentra inscripto, tomando en cuenta variables como los ingresos obtenidos, la actividad desarrollada y otros parámetros establecidos por la normativa vigente. Es obligatoria y no cumplir con ella puede generar inconvenientes en el futuro, por lo que agosto se convierte en un mes clave.
De qué se trata la recategorización en el monotributo de ARCA para CABA
contabilidad impuesto a las ganancias impuestos contador arca
El Régimen Simplificado de Ingresos Brutos está diseñado para agilizar el cumplimiento tributario de los pequeños contribuyentes en la Ciudad de Buenos Aires.
A diferencia de muchas provincias, la ciudad no forma parte del Monotributo unificado, por lo que los vencimientos no se coordinan con los de ARCA.
Al igual que el Monotributo nacional, este sistema unifica el pago en una cuota fija y elimina la presentación de declaraciones juradas mensuales. La categorización de cada contribuyente se define en base a los ingresos brutos obtenidos, la superficie utilizada para la actividad y el consumo de energía eléctrica.
Cuándo vence la recategorización para el monotributo de ARCA en CABA
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad de Buenos Aires estableció que los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (RSIB) deberán realizar la recategorización semestral antes del 31 de agosto.
Cómo se hace la recategorización y quiénes deben hacerlo en CABA
La recategorización del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos se lleva a cabo de forma online a través del sitio web de la AGIP, ingresando con CUIT y Clave Ciudad. Una vez dentro del sistema, se debe seleccionar la opción correspondiente, actualizar los datos y confirmar la operación. Al finalizar, la plataforma informa la nueva categoría junto con el importe de la cuota bimestral a pagar.
Este trámite es obligatorio para los contribuyentes que registraron cambios en sus parámetros entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, como variaciones en la facturación, la superficie del local o el consumo de energía eléctrica. Quedan exceptuados de realizarlo quienes se mantengan en la misma categoría o quienes lleven menos de un semestre completo dentro del régimen.