Tenés que saberlo: por este motivo te pueden dar de baja del monotributo de ARCA en octubre 2025

Los mecanismos automáticos de control buscan filtrar casos irregulares sin necesidad de intervenciones manuales.

Un cambio reciente en las normativas del Monotributo ARCA despertó alertas entre contribuyentes sobre posibles causales que podrían llevar a la baja del régimen a partir de octubre de 2025. La medida genera inquietudes especialmente en quienes ya enfrentan incumplimientos o discrepancias en su situación fiscal.

Esta nueva modalidad pone en primer plano la importancia de mantener las obligaciones al día y respetar los límites establecidos por cada categoría. Se espera que esta decisión incida en miles de pequeños contribuyentes, quienes deberán revisar su estado con urgencia para evitar sorpresas.

Por qué pueden darte de baja del monotributo de ARCA en octubre 2025

ARCA
ARCA extendió los plazos de vencimiento de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de junio para los profesionales autónomos.

ARCA extendió los plazos de vencimiento de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de junio para los profesionales autónomos.

La baja de oficio del Monotributo se aplica cuando un contribuyente acumula una deuda durante 10 meses consecutivos. En estos casos, ARCA notifica la situación y ofrece distintas alternativas para reingresar al Régimen Simplificado.

Además de esta baja automática, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero también puede disponer la exclusión de un contribuyente si detecta alguna de las siguientes situaciones:

  • Ingresos brutos que superan el tope permitido para la categoría máxima.

  • Superficie del local o monto de alquiler que exceden los límites establecidos.

  • Precio unitario de venta superior al máximo admitido.

  • Adquisición de bienes o realización de gastos personales incompatibles con los ingresos declarados y sin justificación.

  • Depósitos bancarios que no se corresponden con la facturación registrada.

  • Importaciones de bienes o servicios con fines comerciales.

  • Desarrollo de más de tres actividades simultáneas o tenencia de más de tres unidades de explotación.

  • Categorización como venta de productos cuando en realidad se prestan servicios.

  • Falta de facturación adecuada de las operaciones.

  • Gastos y compras que igualan o superan el 80 % del tope de ingresos en venta de bienes, o el 40 % en prestación de servicios, locaciones y obras, según la categoría K.

  • Inclusión en el REPSAL (Registro de Empleadores con Sanciones Laborales).

Cuáles son las escalas del monotributo de ARCA en octubre 2025

  • Categoría A: $ 37.085,74 servicios y venta de bienes muebles
  • Categoría B: $ 42.216,41 servicios y venta de bienes muebles
  • Categoría C: $ 49.435,58 servicios y $ 48.320,22 venta de bienes muebles
  • Categoría D: $ 63.357,80 servicios y $ 61.824,18 venta de bienes muebles
  • Categoría E: $ 89.714,31 servicios y $ 81.070,26 venta de bienes muebles
  • Categoría F: $ 112.906,59 servicios y $ 97.291,54 venta de bienes muebles
  • Categoría G: $ 172.457,38 servicios y $ 118.920,05 venta de bienes muebles
  • Categoría H: $ 391.400,62 servicios y $ 238.038,48 venta de bienes muebles
  • Categoría I: $ 721.650,46 servicios y $ 355.672,64 venta de bienes muebles
  • Categoría J: $ 874.069,29 servicios y $ 434.895,92 venta de bienes muebles
  • Categoría K: $ 1.208.890,60 servicios y $ 525.732,01 venta de bienes muebles