El nuevo régimen del Monotributo Unificado busca simplificar la vida de los pequeños contribuyentes al permitirles realizar en un solo paso el pago de sus obligaciones nacionales, provinciales y municipales. Con la reciente adhesión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el sistema amplía su alcance y suma a más monotributistas que podrán unificar sus tributos desde enero de 2026.
Esta modalidad, ya implementada en trece provincias argentinas, representa un avance en la coordinación fiscal entre distintos niveles del Estado. Nació como una herramienta para reducir la burocracia y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de profesionales, trabajadores independientes y pequeños comerciantes, que hasta ahora debían realizar varios pagos y gestiones por separado.
La incorporación de CABA marca un paso importante hacia la consolidación de un sistema más ágil, transparente y automatizado. Con la centralización de los aportes en la Administración Federal de Recursos de la Comunidad Argentina (ARCA), los contribuyentes podrán gestionar todo desde una sola plataforma, evitando duplicaciones y trámites presenciales innecesarios.
Qué impacto tiene el Monotributo unificado de ARCA y de qué se trata
El Monotributo Unificado permite que los contribuyentes paguen mensualmente un único importe que incluye el impuesto integrado nacional, los aportes jubilatorios, la obra social y el impuesto sobre los Ingresos Brutos de la jurisdicción correspondiente. En los municipios adheridos, también incorpora la tasa comercial o de servicios. Todos los vencimientos se unifican el día 20 de cada mes, lo que simplifica la organización y evita confusiones.
La gestión también se vuelve más simple, ya que cualquier cambio de categoría, actividad o datos personales se realiza una sola vez a través del sitio web de ARCA y se replica automáticamente en los organismos fiscales provinciales o municipales que forman parte del sistema. De esta manera, se reduce la carga administrativa y se eliminan trámites duplicados.
Monotributo
Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.
ARCA
En el caso de CABA, la adhesión al régimen implica que los monotributistas pasarán a incluir el componente de Ingresos Brutos en su pago mensual. Muchos contribuyentes que no estaban inscriptos en la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ahora quedarán registrados de manera automática. Pese a eso, quienes estén exentos por su actividad, como algunos profesionales, mantendrán esa condición y solo abonarán el componente nacional.
Entre los beneficios más destacados del sistema se encuentran la eliminación de las declaraciones juradas de Ingresos Brutos, la exención de retenciones bancarias (SIRCREB) y la obtención de una única constancia de inscripción válida para los tres niveles fiscales. Además, el régimen contempla una actualización automática de los montos cada seis meses, ajustada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que brinda mayor previsibilidad y transparencia.